Tag Archive | Geraint Thomas

Diario del tour de Francia sin estar en el tour (día ocho)

Día ocho. 

Ganador de la etapa: Thomas de Gendt

Líder de la clasificación general: Julian Alaphilippe

Para el nacionalismo francés hubo una tarea que asumió Alaphilippe y mañana, cuando se conmemore la toma de la Bastilla, saldrá como líder del tour de Francia – uno de los resquicios de orgullo nacional que resguardan con celo los franceses –. Después, puede ser un extranjero el que gane pero ya  no mancillará la fecha que ellos, los franceses, la creen propia, como si un catorce de julio no fuera posible en Angola.

El otro ganador de la jornada fue Thibaut Pinot, un ciclista para el que este trazado es un guiño y, más aún, cuando no vino ninguno de los dos grandes favoritos, como ocurrió en 2014, cuando ocupó un puesto en el podio, al lado del ya olvidado Peraud y del campeón Nibali (hoy hundido en la clasificación); sacó una renta suficiente de tiempo para encumbrarse en el primer lugar de los favoritos, con lo que los franceses suponen que la ansiedad por ganar un tour con un nacional- que no la pueden paliar ni con dos mundiales de fútbol- está cercana a su fin..

El instigador de toda esta calentura francesa ha sido un belga llamado Thomas de Gendt. Su profesión es la del fugitivo y, casi siempre, es atrapado pero, cuando ello no ocurre, renace el entusiasmo y  se ensombrece el sopor de las etapas precedentes ante una escapada que, como la de hoy, ocupó doscientos kilómetros.

Read More…

Diario del tour de Francia sin estar en el tour (día seis)

Día 6. Mulhouse- La Planche des belles filles

Ganador de la etapa: Dylan Teuns

Líder de la clasificación general: Giulio Ciccone

 

Los fugados justifican la transmisión televisiva.  Ellos, a sabiendas de que no estarán ni en la primera página de la clasificación general, mantienen algo de tensión en carreras que, como la de hoy, nos concientizan la forma como empleamos nuestro tiempo en ver lo insustancial (quizá porque, si miramos en nosotros mismos, la insustancialidad es más intensa).
Lo que no es justificable, para los que no gustan de este espectáculo, es sentarse durante horas frente a un televisor que muestra un grupo de hombres, casi al borde de la desnutrición, corriendo mientras unos gordos, otros ancianos y algunos infantes, los vitorean desde la cuneta.
No podemos decir por qué nos quedamos. Puede que sea la pereza o porque nos justificamos para tomarnos unas horas y evitar volver a trabajos tan aburridos como la propia carrera que aparece en la pantalla. Es eso: cambiar un aburrimiento por otro. Uno que nos haga olvidar que también hay quienes pasan los días como un mero trámite que precede a la tumba.

Read More…