Tag Archive | Gay

Jimmy Gutiérrez y su respaldo a la comunidad LGBTIQ

jimmyglgbt

Permítanos vivir, felices como somos, no nos señalen más, dejen ya el alboroto, querernos maltratar eso es romperse el coco, dejen que cada quien con su culo se  vuelva loco

Jimmy Gutiérrez es un famoso cantante de música popular, nacido en Ariari, del departamento de Meta (Colombia). Su reconocimiento ha venido a la par de la polémica que generan sus letras, que los más refinados emparentan con lo «escatológico», ya que en canciones como «Pa’ las que sea» o «Me bebí lo del mercado«, abundan las malas palabras o los juegos de doble sentido.

El último video de Jimmy Gutiérrez «Gay y qué» sorprende, al provenir de un cantante que tiene títulos de canciones como «La Perra de mi mujer».  Esta nueva voz de apoyo popular es bien recibida en el contexto de las manifestaciones por la igualdad, sin discriminar preferencias sexuales  o de género, en un país regido por políticas que las niegan sistemáticamente.

En palabras del artista Byron Adarve (aka Don Coso: tumblr) :

Estoy sorprendido cómo un artista que compone unas canciones (que me gustan muchísimo) con letras aparentemente machistas, pueda componer esta canción y publicarla en un contexto tan conservador y reaccionario como es el de la cultura popular colombiana. Me gusta, pues corresponde a un rompimiento de un paradigma estúpido y retrogrado. JIMMY, SE NOTA QUE TIENE HUEVOS.

Celebrando que  exista un artista popular  tan bien parado en la defensa de los LGBTIQ como Jimmy Gutiérrez los dejo con el video:

Un mundo alternativo en donde se condena ser heterosexual

All you need is love es un cortometraje de  Kim Rocco Shields, en el que la norma es la homosexualidad y conductas sexuales como la heterosexualidad son la desviación.  Este film se detiene en el aspecto del matoneo (bullyng)  que padecen las personas que se apartan de la norma, desde el espacio doméstico, hasta la escuela, pasando por todas las esferas sociales en que se desenvuelven los individuos (incluyendo, por supuesto, la religión).

Según palabras de la directora del film, éste nació al ver el caso de un pequeñín que era matoneado, y ver la indiferencia de las personas ante el maltrato a los hombres. Ella quiso girar la perspectiva, pasando del personaje de un niño a una niña, pues según ella: «Qué mejor manera de abrir los ojos de la gente que tener de protagonista a una mujer que se parezca a la vecina».

Este es un trabajo que debería ser más  difundido pues en él se revela que quienes matonean a sus víctimas no son individuos aislados, sino por lo general, con la complicidad implícita de una sociedad que justifica sus acciones, y son el brazo visible de toda una serie de violencias simbólicas contra lo que se considera distinto.

En el día del Orgullo Gay, consideramos pertinente este video, ya que como dijo  William Burroughs:

Cada vez que una presencia hostil te amenaza, sueltas una espesa nube de amor como la nube de tinta que suelta el pulpo

A propósito del 11 de octubre, Día para Salir del Closet

Image

Ayer se celebró el Coming Out Day o el Día para salir del closet. Ese día tiene como objetivo, entre otros, tomar conciencia sobre la importancia de salir del  closet. Sin embargo, creo que es necesario pensar el closet y preguntarse que implica estar en él o salir de él.

Salir del closet es declarar abiertamente la homosexualidad de uno. El closet ha sido encasillado como un lugar frío y oscuro –contrario a la tierra del arcoíris, donde corren efebos desnudos y se escucha a Madonna y a Britney Spears, donde para entrar hay que vestirse de marca y pagar cover a la entrada– y en el que se han quedado metidas las personas que no son capaces de admitir su orientación sexual diversa. Salir del closet se ha convertido en un acto de valentía. A aquellos que se han quedado en el closet se les ha puesto la etiqueta de cobardes e incluso de ser falsos, de no reconocerse y no valorarse si mismos ante las demás personas.

Salir del closet no es algo fácil. Para muchas personas reconocer abiertamente ante la familia, los amigos, los compañeros de trabajo o el público en general que se es gay o lesbiana, o trans u otros, les lleva años de concienzudo cuestionamiento. Algunas personas no le hallan el verdadero beneficio y se quedan en él. Así mismo también hay personas para quienes es mejor estar afuera del closet porque les trae beneficios, posibilidades y privilegios, e incluso se sienten más genuinos y más fieles a sí mismos (ya sea porque encuentran sus verdaderos amigos, se sienten libres o también conozco el caso de varias ciudades en Colombia donde para triunfar en  las artes hay que ser gay).

Ya sea como algo positivo o negativo, es importante observar dos aspectos importantes del closet:

Read More…

El manifiesto de la madre monstruo de Lady Gaga

Hay pocas personas que comprenden realmente el concepto de monstruo y entre ellas está Lady GaGa

ORLAN, Bogotá 2012

Este texto es recitado por Lady Gaga al comienzo del video Born This Way, escrito por ella misma para el álbum homónimo. Esta es una canción que expresa el multiverso de belleza que habitamos, afirmando que los patrones de belleza pueden ser creados por cada uno y que Dios, como juez último en esta materia, no comete errores, por lo que ama a todas sus criaturas. En este sentido se equipara la obra del Manto de Arlequín de la artista francesa ORLAN, presentado en la ASAB (Academia Superior de Artes en Bogotá) en la que cada retazo del manto, aún con su singularidad, conforma la totalidad del manto; y asimismo, en el mundo, cada persona, con su singularidad, hace parte de un orden mayor que es la humanidad, sin discriminación de sexo o raza.

Este es el manifiesto de la Madre Monstruo:
En C.A.B.R.A*, un Concejo Alienígena de Bases Regidas por Aliens en el espacio, tuvo lugar un natalicio de magnificentes y mágicas proporciones. Pero el natalicio no era finito; era infinito. Como los úteros se incrementaban, y la mitosis del futuro empezaba, se percibió que este momento infame en la vida no es temporal; es eterno. Y así empezó el comienzo de una nueva raza: una raza dentro de la raza de la humanidad, una raza que no abrigaba prejuicios, sin juzgar, mas desmesuradamente libre. Pero sobre este mismo día, mientras la madre eterna se cernía en el multiverso, tuvo lugar otro natalicio más aterrador: el nacimiento del mal. Y así como ella se dividía así misma en dos, rotando en agonía entre dos fuerzas fundamentales, el péndulo de la elección empezó su danza. Parece fácil, tú imaginas, gravitar instantáneamente e inquebrantablemente hacia el bien. Pero ella se preguntó: «¿Cómo puedo proteger algo tan perfecto sin el mal?»    

*Hace referencia al signo capricornio. Las siglas en inglés son G.O.A.T: Government Owned Alien Territory

Una película maravillosa sobre el amor y la traición: The Room

Todo se va a la mierda para Johnny, pero él no lo sabe. En esta película atestiguamos el filo del abismo en el que baila el protagonista, sin saberlo, como metido dentro de una danza macabra de la que él es la víctima principal, mientras se cree probando las mieles de la gloria. Pero todo es falso y todo es orquestado por su gran amor y prometida Lisa que se encargará de destruirlo hasta el último suspiro.

The Room es una gran obra de Tommy Wiseau, escrita, dirigida, producida y protagonizada por él mismo. Seguro los seguidores de Woody Allen despreciarán esta gran cinta, pero no importa mientras Tommy siga refulgiendo en sus escenas eróticas, llenas de amor y pasión; mientras nos ofrezca acción pura sin más explicación que la vida misma; mientras retrate la amistad masculina en un juego de pelota; y mientras su sensibilidad lo haga protagonizar monólogos en los que repite que él no le pega a su mujer.

Cuando Barbie descubre lo que ya todos sabíamos de Ken

Para conocer más sobre el trabajo de Dina Goldstein, puedes mirar su página web.

Read More…