Tag Archive | Futugramma

Diferencial CAC, un espacio hackeado en Quito, Ecuador

Este post está tomado de: Globalizado con previa autorización de su autor: Juan Arellano.

Ambientes del Centro de Arte Contemporáneo donde funciona Diferencial. Quito, Ecuador.

Ambientes del Centro de Arte Contemporáneo donde funciona Diferencial. Quito, Ecuador.

Aunque suene a perogrullada decirlo, los espacios de coworking suelen ser tan diversos entre si como lo son sus creadores. En mi último viaje a Quito, hace varios meses ya, tuve la oportunidad de reunirme con Juan Carlos León, creador de Diferencial, una iniciativa nacida en el 2011 en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, pero que ahora realiza sus actividades en Quito, la capital de Ecuador.

En el blog original del proyecto se explicaba que el Diferencial Hub Medial, tal como se llamaba en esa época, es “un espacio independiente, sin fines de lucro, destinado a la conexión, promoción y realización de proyectos que favorezcan el desarrollo de una cultura digital, a través del diálogo productivo y el aprendizaje creativo sobre cultura, arte y tecnología.” Luego añadían:

El Diferencial Hub Medial tiene como objetivo principal la circulación, investigación, archivación, y presentación de prácticas y productos culturales vinculados al desarrollo tecnológico en la sociedad contemporánea. Se enfoca en la práctica colaborativa y aspira a la creación de redes de socialidad con otros espacios y proyectos afines en la región.

Desde aquellas fechas el proyecto ha atravesado por diversos cambios. Oigamos lo que Juan Carlos nos tiene para contar sobre la historia de Diferencial.

Read More…

FUTUGRAMMA en Amazing Stories

Primer round de Milinviernos en Amazing Stories. Como lo habíamos anunciado Milinviernos comienza a tomar por asalto a Amazing Stories.  Hoy se ha publicado el primer artículo de Luis Cermeño, de una serie de artículos que se publicarán una vez al mes,  dedicados al tema del Futuro, desde las reflexiones que se vienen desarrollando a través de Futugrama. En esta primera entrada se presenta y de una vez se pone en tensión el concepto de futuro en relación a la escritura en un contexto desde Latinoamerica.

Acá estamos hoy, un día más, viviendo los futuros, los que construimos o decidimos nos sean impuestos: un día mas después del mañana que soñamos.

Pueden leer este post acá: FUTUGRAMMA: Un continente escribiendo sus propios futuros

amazing fu

FUTUGRAMA, una plataforma futurista en DIFERENCIAL (CAC) Quito, Ecuador

 

El Taller:

 

La Plataforma FUTUGRAMA que se llevará a cabo en el DIFERENCIAL, Quito, es la experiencia de un grupo de discusión sobre la exploración de los futuros. Es una mesa de diálogo abierta, horizontal, informal, alrededor de distintas inquietudes que versen sobre las posibilidades del futuro. Esta mesa estará integrada por un grupo heterogéneo que se reunirá durante 6 sesiones que se repartirán tres veces por semana durante dos semanas. La plataforma estará abierta a cualquier persona que quiera participar y no tiene ningún costo. Los objetivos de esta experiencia serán los de incentivar la reflexión sobre las ficciones futuristas.

944266_159279650913328_1190026247_n

Resultados Esperados:

La preocupación por el futuro ha acompañado al hombre desde siempre, inquietándolo y llevándolo a preguntarse por éste. En el nivel psicológico el hombre transfiere su preocupación por el presente hacia el futuro, cuando el presente no ofrece muchas alternativas. En el nivel cultural, desde el arte se arroja una producción simbólica tanto hacia el porvenir como el pasado, resignificando nuestra relación con ambos tiempos desde el presente, y estas alegorías de futuro se van incorporando a la experiencia social de manera que construimos una enciclopedia para referirnos a ese porvenir y nombrar tanto lo novedoso como la “otredad radical”, aún cuando el interrogante por el otro tienda a recaer a una reflexión por uno y lo mismo.

Objetivos específicos:

  • Motivar en el grupo la reflexión a partir de una serie de textos especulativos que den cuenta de los temas abordados en cada una de las sesiones de discusión con respecto al futuro y los cambios que percibimos en la civilización.
  • Comprender cómo en los relatos sobre el futuro está contenida una inquietud sobre el presente.
  • Proponer los relatos de ciencia ficción futurista como objetos de investigación.

Fecha:  Primera sesión: 6, 7 y 8 de Agosto / Segunda sesión: 14, 15 y 16 de Agosto

Hora:   6:00 pm

Lugar: Montevideo y Luis Dávila. Antiguo Hospital Militar. CENTRO  DE ARTE CONTEMPORÁNEO.

FUTUGRAMA

Participación:
La plataforma estará abierta a cualquier persona que quiera participar y no tiene ningún costo. Los objetivos de esta experiencia serán los de incentivar la reflexión sobre las ficciones futuristas.

Para inscribirse en FUTUGRAMA es obligatorio llenar el siguiente formulario (la información proporcionada se tendrá en cuenta para considerar su participación en el presente taller y en futuras actividades):

FORMULARIO Y MAYOR INFORMACIÓN: FUTUGRAMA EN DIFERENCIAL 

Taller impartido por Luis Cermeño, escritor, investigador y co-fundador, editor y blogger de milinviernos.com 

Contacto FUTUGRAMA:

Twitter: @futugramma Facebook: https://www.facebook.com/Futugrama Correo: futugramma@gmail.com

 

FUTUGRAMMA invita a Charla sobre René Rebetez en México

La Plataforma Futugramma:
 Mil Inviernos y el Proyecto Tecnopía de la Fundación Casa del Bosque invitan a:

ESTADOS DE CONCIENCIA DE LA MAGIA
RENÉ REBETEZ EN MÉXICO

Los Supersónicos: 50 años de una promesa de futuro incumplida

El domingo 23 de septiembre de 1962 se estrenó en Estados Unidos el primer programa de la serie animada, producida por Hanna y Barbera, Los Supersónicos. En ese entonces esta serie solo tuvo una temporada con 24 episodios. Posteriormente se volvió a lanzar, contando con dos nuevas sesiones, en 1985 y 1987, sumando en total 75 episodios que marcarían en muchas mentes un imaginario de un porvenir amigable y deseable acorde con el estilo de vida americano. Para algunos futuristas, como Matt Novak, fue la primera temporada la que indiscutiblemente definió el futuro para toda una generación de norteamericanos, teniendo un profundo impacto en la manera de pensar y hablar el futuro.

Read More…

FUTUGRAMMA, una plataforma para creación de ficciones futuristas

PROYECTO TECNOPÍA DE LA FUNDACIÓN CASA DEL BOSQUE

Programa de promoción de lectura, escritura y discusión en torno a la ciencia ficción impulsado por la Fundación Casa del Bosque para la reflexión respecto a las problemáticas sociales, culturales y políticas en el marco de los nuevos contextos tecnológicos planetarios.

MIL INVIERNOS

Mil Inviernos es una publicación de generación masiva de contenidos que sirven como escáner de las distintas manifestaciones de la cultura terrenal y extraterrenal.

PRESENTAN: 

PLATAFORMA FUTUGRAMMA

Creación de relatos de ciencia ficción futurista inspirados en la plataforma de discusión: FUTUGRAMMA.

Read More…