Tag Archive | Flickr

Las tres muertes de Wanda Uribe Villa

¿Por qué esa obsesión por representar nuestra propia muerte? Quién no se ha preguntado, con terror de ser desdichado, la manera en que su vida llegará a fin. Algunas personas revelan su superstición ante la negativa de hablar en público de la muerte, que tal como Álvaro Cristancho la define es «individual, única e impajaritable; es decir que no tiene reversa».  En esta serie de fotografías llamada «Muerte», Wanda Uribe Villa representa su propia muerte de manera violenta y que sugiere la idea de un crimen perpetrado. Tal vez este crimen fotográfico sea comparable a los presentados por el programa CSI, en palabras del escritor J.G. Ballard: 

El verdadero crimen que investiga el equipo de CSI al analizar cada lágrima, cada gota de sangre, cada mancha de semen, es el crimen de estar vivo. Me temo que vemos el programa como si estuviéramos en trance porque sentimos una lástima casi sagrada por nosotros y el olvido que nos aguarda.

A sangre fría: el fenómeno de C.S.I. según J.G. Ballard

Foto: Wanda Uribe Villa. Modelo: Wanda Uribe Villa. Asistente: José Ramírez.  Edición: Wanda Uribe Villa.

Del Flickr: Gonorsobian

Tríptico de Verano y una Mirla (Cinosargo Ediciones 2012)

155492_4327464858851_1277624675_n

Estas son las primeras imágenes de la nueva edición de Tríptico de Verano y una Mirla (Cermeño, Escovar, Marsella) en la editorial chilena Cinosargo. Además de estas imágenes presentamos, en exclusiva, algunas variaciones a la carátula que realizó previamente el ilustrador bogotano David Barrero.

Read More…

Portada del «Tríptico de verano y una mirla» en Cinosargo Ediciones, Chile

Portada definitiva de la edición chilena del libro Tríptico de verano y una mirla (Marsella, Escovar, Cermeño)  en Cinosargo Ediciones 2012.  Este volumen se trata de la publicación 21 de la editorial ubicada en Arica,  frontera del norte de Chile limitada por Perú y Bolivia; así el Tríptico viene a formar parte de un catálogo fresco que tiene títulos que pasan desde el terror, la ciencia ficción, la novela pop, la poesía carnal, los poemas visuales y ahora irrumpe con los textos de Julián Andrés Marsella Mahecha.

Esta portada fue realizada por el ilustrador y diseñador bogotano: David Barrero.

Puedes ver más de su trabajo en su flickr: Ilustración

Más información de la editorial: www.cinosargo.com

20 maravillosos ejemplos de macrofotografía

La macrofotografía es el arte de tomar fotografías que revelen los detalles más pequeños del objeto fotografiado, estos detalles no se verían con el uso del ojo humano, para lograr esto, se utilizan diferentes artefactos fotográficos como lentes especiales que permiten ver lo que no podemos ver. Este tipo de fotografía se concentra en un solo objetivo o elemento, es decir, no debe haber muchas distracciones aparte del objetivo específico. Lo que tanto llama la atención de la macrofotografía es que los objetos cotidianos adquieren una dimensión que nunca imaginaste:

Fuentes: Flickr y DevianArt.