Tag Archive | extraterrestres

Sobre mamadas y currambas 2017- 2018 #memes

 

Después de la tormenta de perder el dominio .com nos constituimos como una organización dedicada al mame. El año pasado intentaron silenciarnos pero el poder de la providencia de la ternura nos ha permitido volver, y ahora con más fortaleza que nunca. Por eso, desde hace un año, nos engalanamos como milinviernos.org Deseamos, en un principio, trasladarnos a milinviernos triple x, pero los costos eran altísimos para esta aventura de ternura. Empero, nos aprestamos a compartir con los respetados lectores, la producción memísticas de estos dos años que ha seguido siendo constante y masiva como las depresiones que nos acechan todos los días al levantarnos de la cama, ya sin las erecciones de los tiempos de juventud sino con la flacidez que otorgan tantos divorcios.

 

Es hora pues de advertir que estamos más cerca del ancianato que del jardín infantil,  y por tanto, saber que el olor a pañal volverá a nuestras vidas con mayor importancia y furia. Esperamos que disfruten este repaso y así tener la claridad de que todos los años estarán más llenos de desgracias pero al tiempo más sensatez como para que eso importe.

Y saber que este pequeño no tiene huevitas

 

 

Read More…

We are Bach: Organización Mil Inviernos

 

Esto es para la gente del campo. Así vivan en la ciudad, el mensaje solo será captado y entendido por las mentes de la gente del campo.

Se viene una nueva avalancha de Mil Inviernos que volvió igual que siempre y, por lo tanto, peor. Y como lo peor es lo más hermoso y más viejo, estamos en su punto para el geriátrico.

Alisten los pañales de incontinencia para lo que se viene: cagada tras cagada y olvido tras olvido.

Olvidamos nuestra antigua dirección electrónica porque ahora nos vinimos a contactar con otras entidades en nuestros cuarteles rurales. Ahora somos una organización con todas las de la ley, es decir, con el olvido estatal que bien caracteriza toda empresa de esta índole metafísica.

No solo publicaremos entradas en nuestro blog, sino que saldrán varios libros editados bajo el sello  EDITORIAL MIL INVIERNOS.

Un pajarito de Venus nos dijo que nos volveríamos millonarios o nos moriríamos. Como no soñamos con la fortuna, estamos dichosos ante la buena nueva de que pronto iremos a otros jardines, es decir, a los jardines del recuerdo. ¡Vaya paradoja, eh! Los que mueren con Alzheimer habitan tumbas destinadas al recuerdo y los que recuerdan aún viven con la infamia del olvido diario.

Bienvenidos todos a esta nueva etapa que es similar a una limonada sin azúcar ni panela.

 

Encuentros de cuarto tipo (película)

cuarto tipo

Las visitas de quienes presumimos extraños no se anuncian; puede que en cada momento nos estén haciendo señas, indescifrables para nuestros miserables sentidos, se introduzcan en nuestras neuronas y direccionen nuestros sueños; solo algunos están condenados a percibir todas esas manifestaciones reducidas a episodios de locura por parte de los funcionarios médicos y guardianes del bienestar. En la película que les presentamos a continuación, dichos encuentros  se dan porque hay una puerta abierta que solemos desdeñar, adjudicándole los adjetivos propios de las enfermedades o escondiéndola bajo lo que llamamos inconsciente:

 

Review del juego de contraperiodismo mátrix

unnamed2

La  particular narrativa de Luis Carlos Campos, contestaría y gamberra al mejor estilo punk, representante de la más sofisticada conspiranoia, trasciende los formatos y pasa, sin tropiezos, del blog, a youtube, a la radio, al libro y ahora viene en forma de juego para smartphone con android.

Entrar al mundo de  contraperiodismo mátrix  es penetrar en   una cosmovisión en la que las certezas que nos ofrecen autoridades gubernamentales, científicas, de opinión y prensa, se suspenden y contradicen en una lógica tenaz, sensata, de un tipo que no se anda con rodeos para calificar a todos como unos ladrones diseñadores  de timos.

Contra todos estos monstruos y magufos, es que la  carota de Campos Nieto se enfrenta en el juego: STEAGNUS HA VUELTO, de la empresa  INTERMITTENT LIGHT GAMES.

Link de descarga: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ILG.STEAGNUSBACK

Personaje central:

Steagnus es la personalidad romana de la que Campus dice haber reencarnado. Un guerrero mártir que ha vuelto con la espada de la verdad a enfrentarse contra la oscuridad que impera en el mundo, con su única arma, el mantra del  BABA NAM KEVALAM, que por supuesto tiene su versión reggae a lo contraperiodismomátrix.

Descripción del juego:

A través de varios niveles, que constan de dos escenarios, El Bosque y El Calentón (un paisaje glacial como de Mil Inviernos), la carota de Carlos Campos se las arreglará para enfrentarse contra mk ultras, esquivando los ataques con mariposas monarcas de Chichi Minaj y Katty Perra, como los cocotazos  de Miles de Cirrosis, esos mismos que uno siente al ver sus videos. Otros que pueden atacarte a cocoteros son  los científicos del calentamiento global como  James Hansen o Gavin Schmidt; e incluso el mismísimo Hombre Polilla. También te enfrentarás contra grises y reptilianos. 

Read More…

Andreas Faber-Kaiser, el escritor maldito

 

faber kaiser
Andreas Faber-Kaiser fue, a título de Salvador Freixedo, un escritor maldito a cabalidad, puesto que cumplía todas las condiciones  que se requieren para ser condenado en una sociedad maldita que ve como enemigo a todo aquel   que se rebela contra todas sus patrañas institucionales.

Se entiende que Freixedo se aleja de la denominación tradicional de «malditismo», sobre todo la que se maneja en los ámbitos académicos y literarios, para llevarla a sus últimas consecuencias, pues no  subordina esta categoría  al escritor vedette de editorial, ni al que se lanza a la «aventura estética» de no decir ni enfrentarse a nada; sino a la condición a la que es sometido el pensador intrépido que ahonda en la vida concreta.

Filósofo, escritor prolífico, director de programas sobre misterio radiales, editor y coordinador de revista Más Allá de la Ciencia, investigador del fenómeno OVNI,  acérrimo opositor de las Farmafias (y sus experimentos con la población civil), Faber-Kaiser murió a la temprana edad de 49 años, no sin antes dejar su huella ni de inspirar a futuros investigadores, en el camino espinoso de la búsqueda de la verdad y trascendencia.

Este es un tributo que le rinde Salvador Freixedo (tal vez de los pocos libre-pensadores que aún quedan en el mundo) a la memoria de su amigo y colega Andreas Faber-Kaiser.

Una lección de humildad extraterrestre

A la izquierda, el extraterrestre científico. A la derecha, la humildad hecha et.

A la izquierda, el extraterrestre científico. A la derecha, la humildad hecha et.

Humillar con la humildad es la tarea de los sabios. Para eso tenemos dos mejillas y varios orificios que pueden ser hurgados, y sin embargo, si se pide más que les piquen piña. El maestro Antonio Ribera, lo deja en claro. A los extraterrestres tenemos que inventarlos, porque las jetas de suficiencia de los más ingenuos creyentes de la ciencia (autodenominados escépticos jajaja) ya resultan muecas insoportables en estos momentos de lamentable estado de ánimo. 

 

Extendemos la invitación, de humillar con la humildad a tanto literato que se ha salido de su literatura seria para venir a dictar cátedra sobre los géneros que para ellos son como hermanitos menores bobos y que les sirven para obtener becas y viajar por el mundo. 

 

Bien lo dijo Jesús de Nazaret, para callar las risas nada mejor que una gota de sensatez venida del llanto de mi padre. 

La caída en USA ´94. Crónica futbolera

Andrés-Escobar-autogol-660x350

 

En  Colombia existió un noticiero con visos de un futuro en mundos lejanos. Se llamaba Criptón, como el planeta del que salió Clark Kent cuando aún no se llamaba así y no se lo consideraba un superhombre. El logo del telediario correspondía al modelo atómico de Rutherford  y era una promesa de un futuro que obviaba la mecánica cuántica y los destellos de los saltos sin trayectoria de los electrones.  Un día ese futuro se acabó  y todo volvió a ser presente.

De los primeros que supieron de la extinción del porvenir, mucho antes de la desaparición de Criptón, fue Alberto. Él no me lo dijo pero así lo asumo. Siempre preciso hallar algún mojón que me indique el comienzo de las catástrofes, sobretodo, esas tan mediocres que nos desgastan,  les adjudicamos un así es la vida y nos oxidan hasta que, mucho tiempo después, ya ni siquiera recordemos cuándo cruzamos la invisible línea que nos convirtió en pobres diablos.

 Alberto, por la época del informativo Criptón, aún gustaba de sentarse frente a la pantalla del televisor y ver fútbol. También veía los noticieros en donde empezaba a ganar terreno la sección de farándula y, en ella, emergían tetas operadas y traseros levantados a punta de máquinas de gimnasio. Ese era  el material alimenticio de sus primeros escarceos con la masturbación: aún no tenía el valor suficiente de acercarse a una droguería y comprar una revista sueca ni sabía con exactitud el mecanismo apropiado para culminar con el calor inyectado en su bajo vientre.

Era 1994 y aún existían las revistas pornográficas con mujeres que conservaban el pelo ensortijado de sus genitales, el país se figuraba la entrada triunfal al mundial de fútbol de la selección Colombia y en Alberto surgió la contemplación de la mujer como algo más que una potencial madre o un organismo similar a los extraterrestre que solía aguardar en las noches de su casa de campo, cuando salía al jardín y hacía hogueras esperando a que alguna nave espacial lo divisara y lo abdujera.

Read More…

NOS INVADEN LOS HUMANOS

BX1FS2eIYAEUakR

Compartimos  este cuento de Luis Cermeño por motivo del aniversario  de la emisión radial  de La Guerra de Los Mundos de Orson Welles, día (Oct. 30, 1938) en el que según cuenta la leyenda casi un millón de norteamericanos pensaron que los extraterrestres habían invadido la tierra.  Este es un cuento que  podía clasificarse dentro de un nuevo rango,  como «Ciencia Ficción de Comunicación Social».

NOS INVADEN LOS HUMANOS

Luis Cermeño 

Considerados como responsables de moldear las ideas de los individuos a pesar de ellos, de manipularlos, los medios actuarían como hipnóticos o engañarían con estereotipos que ellos mismos transmitirían.

ERIC MAIGRET – Sociología de la comunicación y los medios

 1392004_173570492840070_1200564988_n

Sería su gran noche en la belle époque fm. Una emisora sucia y vulgar ubicada en el último radial del FM, imposible de hallar en las radios convencionales; por lo general la audiencia ávida de porquería que lograba sintonizarla lo hacía violentando sus dispositivos desechables (esto se lograba usualmente trazando alrededor de la perilla una pequeña ranura con una navaja). La belle époque no correspondía al tipo de cadena comercial que pautaba lánguidas horas de publirreportajes y electrodomésticos para el hogar. El sostenimiento de la misma era un misterio. Había quien aseguraba que su existencia obedecía al inconsciente exhausto de la suma de transmisiones nacionales, las cuales convergían en una afortunada frecuencia digna de ser dirigida a las estrellas como un mensaje claro de que los miedos de los hombres superaban en nobleza a sus deseos. No le faltaban razones a quien hacía estas afirmaciones, sólo bastaba con echar un vistazo al tipo de público fiel a la belle époque para comprobar que su naturaleza era extraterrestre: fenómenos disfuncionales, ebrios del mediodía, candidatos a intentos de suicidio subvalorados, escritores de ficción zombie, encumbrados ladrones de porciones de pizza. Toda esta gama de personas, conocidas como Des Foules, que ni siquiera eran dignas de ser tenidas en cuenta en las élites del submundo (gobernadas por hippies, beatniks, ravers y hipsters), seguían fervorosas las transmisiones de la grasienta emisora y adoptaban como credo el slogan: el puerto de los radios robados cruza el canal de destrucción hacia la belle époque.

  Read More…

Tríptico de dúos dinámicos

73327_510070669049437_1294593938_n

 

  • «Lo hicimos, mi amor» – El gato
  • «Ahí sí como dijo el fotógrafo: como quedó, quedó» – Cobain

Read More…

Dawkins y Tyson hablan sobre los alienígenas hechos en Hollywood

Richard Dawkins, famoso por su ateísmo militante y sus propuestas sobre las unidades de transmisión de información (Memes), además de su trabajo como biólogo, ha sostenido distintas charlas con el astrofísico Neil deGrasse Tyson. En el extracto que a continuación colocamos, se plantean problemas en torno a la evolución y la inteligencia a partir de los alienígenas que se han hecho en Hollywood: