Coletillas: *Siga la programación de las charlas Hablemos de Cómic a través de: Revista LARVA y Parque Explora*El audio se encuentra alojado en archive.org bajo licencia de Dominio Público, pueden descargar el audio aquí.
“¡Ohh Belleza!”, un montaje de Samadhi Creativa
“¡Ohh Belleza!”, toma como punto de partida el guión de la película “Belleza Americana”. A partir del análisis literario de este texto, este grupo se dio a la tarea de transformarlo para realizar un montaje teatral que tuviese como eje temático articulador la pregunta por la Belleza. Adicionalmente, hicieron una contextualización del texto a la loca realidad local.
A partir del texto adaptado iniciaron el proceso de montaje con un trabajo investigativo en el que se hizo un recorrido por las nociones y conceptos de Belleza que se han formulado a lo largo de la historia de las “culturas madre” occidentales, el concepto de Belleza que han postulado diversos autores modernos y un recorrido por las ideas que otras culturas, como las orientales, han realizado respecto a la Belleza.
Crónica tenista en los juegos de la desesperación.
Algún día se van a acabar todos los juegos y ese día no querremos estar secos. Pero la sed también se cansará y, por lo tanto, quedaremos solitos con nosotros mismos.
Estas eran las reflexiones de Víctor Kerofilis al encontrarse con su amiga Lunática Gotovina en las puertas del Club Reptiliano. Justo cuando sabían que los asteroides habían sido desviado gracias a las oraciones del divino hermano Luis Antonio se aprestaron a cubrir un evento tenístico internacional.
En el discurrir de la justa deportiva, en medio del más solemne silencio que implica un juego tan aburrido, arribista y banal como es el tenis, Gotovina se dirige a Kerofílis de esta forma:
- Chato, ¿cuéntame, qué has leído?
- Querida amiga, leí que la masturbación trae consigo una notable mejora en el léxico y quedé absorto ante tal afirmación carente de raciocinio. Me exacerba cuando de soslayo un petulante enarbola cultismos de rimbombantes como banales corolarios cuyo efímero fin es obnubilar.
- Lo que me obnubila es observar que nos has dejado esa afición por la paja. Pero, ¿sabes algo? La prefiero por sobre este partido entre la rusa y la polaca.
- ¿Sabes algo, amiga croata? Pues a mí este partido no me inspira sino unas ganas las berracas de sacudirme el prepucio.
- Veo que no has dejado tu característica ternura de desgraciado.
Las tenistas jugaban con una potencial fuerza de brazos que aterraron a kerofílis al suponerlas en pleno reme con un senegalés. ¿A costa de qué el tenis destruye el autoestima de sus espectadores? Cada hombre que va a observar a las chicas siente que sus piernas son de una pajarita en comparación con esos muslotes. Cada mujer sabe que el uso de esas faldas diminutas forma parte de la dictadura de los machos cuyas vergas algún día cortarán.
Como la tristeza empezaba a hacerse pesada, el cielo se desplomó en un valle de lágrimas negras. Esas rubias desaparecieron como hologramas que se cansan y en las graderías solo quedaron los dos amigos. La Lunática recordó que había olvidado el Alprazolam y la hiperactividad le pudo para asumir que iba a ser otra jornada olvidable. Kerofílis, entretanto, devoraba un buen trozo de sobrebarriga que le habían obsequiado sus amigos del club reptiliano.
Pocas esperanzas quedaban para seguir viendo los espectáculos tenísticos. Una vez más se quedaban con las manos vacías.
A la salida Lunática preguntó al chato Kerofílis que si pensaba masturbarse aquella tarde para mejorar su léxico.
- Naturalmente, compañera. Una masturbación es mejor que mil páginas de Rufino José Cuervo. ¿Y tú, cuéntame, a qué te dedicarás en esta vespertina aciaga?
- Creo que le voy a jalar al ribotril.
Ambos se despidieron con una tristeza que no les cabía en el cuerpo y pensaron en mil y una maneras de matarse que nunca ejecutarían. Por ahora, el juego quedaba en una masturbación y un viaje de ribotril. Es decir, en un tie break interminable.
Esto fue MIL INVIERNOS SPORTS reportando los juegos de la desesperación.
EVENTO: Hermeméutica, teoría de las meméquinas
Los denominados memes se han convertido en un artefacto de comunicación propio del Internet y las redes sociales. A pesar de que muchas veces se consideran con ligereza, han mostrado ser determinantes en los procesos de escritura y lectura mediáticos modernos. ¿Son un nuevo lenguaje o solo un divertimento pasajero? Una aproximación múltiple y crítica sobre
los memes.
Invitados:
#EsDePolitologos (meme politoco, social y economico)
Aburrideitor (artista)
Edward Salazar (Sociologo, Ñerologo)
Ohmmarmotta (El Turbion)
MilInviernos (meme ci-fi)
En Mil Inviernos participaremos con la charla:
1er lanzamiento de Lola Verga´s Big Band
LA VERGA NO DA ESPERA:
GRAN LANZAMIENTO!!
LA NOVELA DEL REGGAETÓN
Los invitamos a compartir un par de molokos gratis por la ocasión de est3 evento.
Lanzamiento al mundo de:
The Lola Verga’s Big Band, una novela de steampunk, reggaetón y sci fi.
En la primera librería dedicada a lo fantástico en Colombia: Mirabilia Libros.
Dirección: Carrera 23 No 63 b 30, 11221 Bogotá
Fecha: 2 de abril del presente año.
Hora: 2:30 pm – hasta las 4:00 pm.
Habrán Precios especiales. Firmas de libros y selfies con el cachorro del equipo. También estará todo el staff de la editorial Nostromo y el ilustrador de la novela.
La novela dará de qué hablar y esto será un evento como mínimo histórico, parecido al primer concierto de los sex pistols pero en lugar de sex mucha gasolina.
ACTA: APOYEMOS EL ARTE INDEPENDIENTE, LOS NEGOCIOS AUTOFINANCIADOS, LAS PEQUEÑAS LIBRERÍAS, LAS EDITORIALES ALTERNATIVAS, LOS MÚSICOS, BANDAS, INSTRUCTORES, ESCRITORES, FOTÓGRAFOS, DISEÑADORES, ILUSTRADORES, ESTUDIOS DE GRABACIÓN Y ARTISTAS.
¡VOLVAMOS A HACER EL ARTE PELIGROSO DE NUEVO!
Entre la cibernética y la vida artificial. Próxima charla de Andrés Burbano
El Proyecto Educativo de NC-arte invita a:
Entre la cibernética y la vida artificial – Charla de Andrés Burbano a propósito de la exposición de Rafael Lozano-Hemmer: Signos e índices.
Resumen:
«El interés en el proyecto Alzado Vectorial me llevó a entablar comunicación con Rafael Lozano-Hemmer hace 15 años, desde entonces en mi trabajo tanto creativo como investigativo, me he cruzado recurrentemente con las ideas y con el trabajo de gestión de Lozano-Hemmer.
En esta conferencia voy a abordar dos aspectos de dicho diálogo, por un lado la historia de la cibernética en América Latina, que se materializó en un panel que tuve la oportunidad de coordinar en ISEA2012 y, por otro lado, en el programa VIDA de la Fundación Telefónica, gracias al cual pude desarrollar el proyecto «The New Dunites» que se enmarca dentro de lo que llamo arqueología experimental de los medios» Andrés Burbano
Mayor info: https://www.facebook.com/events/601666423310526/?pnref=lhc.recent
XII Parlamento Nacional de Escritores de Colombia en Cartagena de Indias
El evento de mayor proyección en el ámbito académico literario continental este año conmemora:
LOS CENTENARIOS DE
“Platero y yo” /
Nacimiento de
Julio Florencio Cortázar Scott
Y los Cien años de Vida de Nicanor Parra Sandoval
También rinde un homenaje a
Marvel Luz Moreno Abello
Y HACE UN ESPECIAL RECONOCIMIENTO a los escritores:
Antonio Botero Palacio – Antonio Mora Vélez (padre de la Ciencia Ficción en Colombia)
CON LA ENTREGA DEL «LIBRO DE ORO»
PUEDEN DESCARGAR O CONSULTAR: PROGRAMA XII PARLAMENTO (Provisional)
Se llevará a cabo en la ciudad de Cartagena de Indias, del 13 al 16 de agosto de 2014.
Invitación:
Charla: Hablemos de cómic y periodismo
SCHÄTZE DER BIBLIOTHEK: Noche de poesía
Encuentro literario de los poetas PEER LEWANOW (Alemania) y LUIS DARÍO BERNAL PINILLA (Colombia) con intervenciones musicales de JAIME GARZÓN en la guitarra.
Las obras serán presentadas en español y alemán.
Entrada Libre.
Encuentro Iberoamericano de Medición Estadística de Industrias Creativas
El 6, 7 y 8 de marzo del 2013, tendrá lugar el Encuentro Iberoamericano de Medición Estadística de Industrias Creativas, que tiene como objetivo aplicar y mejorar la capacidad de medición estadística del sector creativo en los países de América Latina.
La idea de este Encuentro es la de tratar de apoyar a los países participantes en la estructuración de una hoja de ruta hacia la articulación de la mediación de las industrias creativas y las Cuentas Satélites de Cultura, para contribuir en el proceso de cuantificación de la medición estadística y lograr mejores indicadores dentro del sector creativo. Por lo que se espera tener como resultado, al finalizar el Encuentro, modelos de hojas de ruta para los países participantes, con el fin de mejorar la capacidad estadística para analizar y monitorear las industrias creativas.