Tag Archive | evento

El evento de la ciencia abierta: OpenCon 2019 Latam en Bogotá

En Mil Inviernos  nos complace invitarlos al mayor evento de Ciencia Abierta en Latinoamérica, lugar en el  que nos encontraremos con algún científico, o diletante como nosotros mismos, muy triste que querrá acompañarnos a tomar el refrigerio.

Contexto:

En la  OpenCon de Toronto 2018, los participantes de la región latinoamericana que participaron en la desconferencia eligieron a Colombia para realizar OpenCon LatAm 2019, debido a que se ha identificado en el país una comunidad activa, con actores relevantes, que impulsan y promueven los ecosistemas abiertos y elementos de la ciencia abierta.

OpenConAfiche_sin_logos1

 ¿Qué es?

OpenCon es la conferencia internacional sobre acceso abierto al conocimiento científico y académico, educación abierta y datos abiertos, dirigida especialmente a estudiantes y a quienes están en sus primeros años de carrera profesional académica.  Es una contribución a formar los líderes del futuro en estos temas.

¿En dónde?

Este año se realizará la tercer versión latinoamericana en  dos instituciones de educación superior: el edificio de Ciencia y Tecnología de la sede Bogotá (Universidad Nacional de Colombia) y en el Edificio 49. Salón Múltiple Félix Restrepo de la Pontificia Universidad Javeriana

Para registrarse:

https://www.eventbrite.es/e/entradas-opencon-latam-colombia-2019-65136000531

CONVERSATORIO SOBRE LITERATURA DE CIENCIA FICCIÓN CON AUTORES

 

La ONG Renascentro Literario, que promueve el arte y la literatura en todas sus formas de expresión, invita este jueves 1º de marzo a la mesa temática sobre la Ciencia Ficción en su manifestación literaria. En este certamen participarán Boris Greiff, responsable del fanzine FICCIORAMA; Juan Alberto Conde, autor de la novela Punto Ciego (Primer premio Concurso Novela Breve ‹‹Alejo Carpentier››); y Andrés Felipe Escovar, uno de los irresponsables de la Organización Mil Inviernos.

Los esperamos y no aceptamos las típicas excusas de «no sabíamos de este evento» para no asistir; por tal razón, los invitamos a estimular su creatividad para la ausencia en la caja de comentarios.

 

 

Registro Hermeméutica

Anaximander

El único ángel que le paró bolas a los memes de Mil Inviernos.

 

 

Mayor info y para descarga : https://archive.org/details/hermemeutica

«Hermeméutica: teoría de meméquinas» fue un evento llevado a cabo el 1 de Marzo del 2017 en las instalaciones de UN la librería en el centro de Bogotá. Fue propuesto y gestionado por Luis Fernando Medina Cardona, profesor asociado de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia y promovido como un evento académico y cultural de la misma. Ante la pregunta de si el fenómeno de los memes de internet era una moda pasajera o un lenguaje por cuenta propia que hay que intervenir y subvertir, el conversatorio planteaba una estrategia colectiva para resolver esta y otras cuestiones en un formato intermedio entre la academia y la cultura «amateur», citando a varias personas para discutir el tema. Los invitados fueron:

* Santiago Arias Rodriguez (#EsDePolitólogos)

* Adriana González (Aburrideitor)

* Edward Salazar

* Omar Vera (El Turbión)

* Luis Cermeño (Milinviernos)

lfmedinac@unal.edu.co 

SUGAR CAMP CHÍA 2014

logo_sugarcamp
Jugaremos y produciremos una compilación de videojuegos diseñados para desarrollar en los niños capacidades que les permitan ser agentes de cambio. 
En menos de un ciclo lunar (28 días), nos daremos cita para el primer encuentro de semilleros de niños y niñas programadores «Sugar Camp Chía 2014».
Esta maratón de trabajo colaborativo tiene como principal objetivo la confección colaborativa de una colección de juegos transformadores, no violentos, orientados a empoderar a los aprendices más pequeños de Sugar como agentes de cambio para sus comunidades.
Walter Bender, fundador de Sugar Labs

Walter Bender, fundador de Sugar Labs

La cita es en la ciudad de la luna, Chía, Cundinamarca, Colombia, (unos 30km al Norte de Bogotá), los días 17, 18 y 19 de Julio del presente año.
Invitamos a la comunidad nacional e internacional de artistas, educadores, programadores y ciudadanos para formar parte de este equipo de trabajo multidisciplinario, aprender un montón los unos de los otros y a hacer nuevos amigos.
Invitados de Honor: Python Joven Uruguay
Organiza: SomosAzúcar + Proyecto Transformando OLPC Colombia
Para colaborar con el comité organizador (Aura, Laura, Sebastian), escribir atransformando@somosazucar.org
Para mayores informaciones e inscripciones:

La entrada es libre

Tenemos cupos limitados por lo que será necesario registrarse con anticipación.

Inscríbete aquí.

 

Biblioteca Municipal de Chí­a: «Hoqabiga»

Ver mapa grande
Carrera 7 No. 15 -51
Chía, Cundinamarca, Colombia

Evento: Visiones de la Mística Universal en el s.XXI

cartel_conferencias_mistica

Ávila, del 23 al 27 de junio de 2014
Auditorio Municipal de San Francisco 

El fióosofo Arash Arjomandi, discípulo muy cercano de EUGENIO TRIAS (el pensador español mas influyente desde Ortega), inaugurará el ciclo de conferencias «Visiones de la Mística Universal» con una ponencia sobre «Convertir lo intangible en experiencia material» y sobre su ultimo libro en el que retoma la filosofía de Trias.

Participan en este ciclo, del 23 al 27 de junio, otras figuras relevantes del panorama español, como el prior del  Monasterio de Poblet, Lluc Torcal, la pintora Maravillas Larios, el escritor Pablo d’Ors o Miguel Aranguren.

El ciclo lo organiza el Centro Internacional de Estudios Místicos del Ayuntamiento de Avila.

Descargar programa

Para mas informacion contactar con el:
Centro Internacional de Estudios Místicos
www.avilamistica.com
Plaza del Mercado Chico, 1
05001 – Ávila
Teléfono: 920 21 21 54

Hackmeeting Bolivia 2013

Es el evento mas Hack del año.

No sólo es un encuentro de hackers. Es un encuentro de gente interesada en las nuevas tecnologías y en sus aspectos sociales que se realiza en un espacio liberado.  Este año el Hackmeeting Bolivia  se realizará en los ambiente de la Universidad Nur, de la ciudad de Santa Cruz, los días 10 y 11 de Agosto.

Cualquier consulta o propuesta hacerla al correo hackmeeting.2013<arroba>gmail.com

Charla para un ratito feliz: CIENCIA FICCIÓN EN ESPACIOS NO CONVENCIONALES

DE VUELTA A LO INESPERADO

CIENCIA FICCIÓN EN ESPACIOS NO CONVENCIONALES

Una caja de dientes es tan biopunk como una prótesis cibernética espacial.

viernes 15 de marzo.
Laboratorio Bitácoras de un equívoco (en el marco de «Bienvenidos conquistadores interplanetarios y del espacio sideral«)
En EL PARQUEADERO: Museo de Arte del Banco de la República calle 11 #4-21 (Bogotá)

 La decepción de la ciencia ficción.

  1. Descripción:

 ¿Qué tiene en común José José con Philip K. Dick? Desde un punto de vista estrictamente científico, tienen en común todo y nada, como dirían los grandes maestros que ahora son parte del polvo cósmico.

Read More…

Gioconda Belli en Bogotá

GiocondaBelli

Foto: Jorge Mejía (cc. 2.0)

Gioconda Belli en la Facultad de Artes ASAB

Gioconda Belli, poeta y novelista nicaragüense hará presencia en la Biblioteca Antonio Nariño de la Facultad de Artes ASAB, este viernes 1 de marzo de 2013.

La poetisa es considerada una precursora en la renovación de la poesía de su país. Tiene un marcado acento erótico que impregna buena parte de su obra, aunque la última producción denota una gran  preocupación por los cambios políticos de su patria.

“Vestidos de dinamita”

“ Me tengo que ir a comprar las pinturas con las que me disfrazo todos los días para que nadie adivine que tengo los ojos chiquitos (como de ratón o de elefante). Estoy yéndome desde hace una hora pero me retiene el calor de mi cuarto y la soledad que, por esta vez, me está gustando y los libros que tengo desparramados en mi cama como hombres con los que me voy acostando, en una orgía de piernas y de brazos que me levantan el desgano de vivir y me arañan los pezones, el sexo, y me llenan de un semen especial hecho de letras que me fecundan y no quiero salir a la calle con la cara seria cuando quisiera reír a carcajadas sin ningún motivo en especial más que este sentirme preñada de palabras, en lucha contra la sociedad de consumo que me llama con sus escaparates llenos de cosas inalcanzables y a las que rechazo con todas mis hormonas femeninas cuando recuerdo las caras gastadas y tristes de las gentes en mi pueblo que deben haber amanecido hoy como amanecen siempre y como seguirán amaneciendo hasta que no nos vistamos de dinamita y nos vayamos a invadir palacios de gobierno, ministerios, cuarteles… con un fosforito en la mano.”

Gioconda Belli

Read More…