Un encuentro entre Pedro Páramo y Drácula
Así como gran parte de las memorables películas de cowboys se filmaron en España e Italia y los ambientes de la glacial Antártida se escenificaron, con piezas de cartón, en estudios de los Estados Unidos, el encuentro entre Eduviges Dyada (personaje de la novela Pedro Páramo que hospeda a Juan Preciado) y Drácula se dio en la Bogotá de fines de los ochenta, cando todo parecía una fiesta y los actores de los «Meros recochan boys» pasaban noches enteras de festejo y grabaciones. Les presentamos el momento en el que dos tradiciones literarias se vieron a los ojos y el miedo fue el sentimiento preciso para regresar a un sarcófago:
El día en que Bela Lugosi fue Jesucristo
Transcurría el año de 1909 cuando el joven Bela Lugosi fue seleccionado para interpretar al joven Jesucristo. El actor conservó para siempre las fotos en este rol. Tal vez las llevaba en un bolsillo interior del frac de Drácula, cuando se acostaba cada noche en su ataúd preferido. Y en los sueños, las personalidades de sus personajes se refundían. Ya no sabía hasta qué punto era el vampiro y hasta qué otro el Mesías. Bela Lugosi no ha muerto, tampoco Jesucristo, ni Drácula.
Fotografía vía: The Macabre and The Beautifully Grotesque (página de facebook)
La angelicalidad de los vampiros
Si bien es cierto que es imposible comprobar o refutar la idea de que Abraham Stoker era un vampiro, lo que se puede asegurar es que el artífice de Drácula era ciertamente un vampiro ángel y fileno. A manera de homenaje a este autor irlandés, que le dedicó su más celebrada novela a su querido amigo Hommy-Beg, traemos cuatro adaptaciones al mundo de los dibujos animados de condes vampíricos. Antes de Twilight, Entrevista con el Vampiro, y Blade, existió el amor que arrasó en las ilustraciones que gente seguramente muy triste imprimía en sus criaturitas adictas a la sangre y la noche.
La noche
Como joven silencio,
como verde o laurel;
como la sombra de un tigre hermoso que surte de la selva;
como alegre retención de los rayos del sol en el plano del agua;
como la viva burbuja que un pez dorado inscribe en el azul del cielo.
Como la imposible rama en que una golondrina no detiene su vuelo…El día me encuentra
Vicente Aleixandre
1- Vampiros cachondos en La Habana
Batman regresa.
Tu tez colorada como la cola de los mandriles te conminó a buscar cobijo en la ribera del lago Titicaca en Puno, Perú. Arabas la tierra colorada como tu tez y la cola de los mandriles. Te hiciste enemigo de los comunistas y en las noches emboscabas las caravanas de esclavos libertos predestinándolos a tus muelas de murciélago. Quisiste ser Drácula, pero no tuviste las agallas ni la belleza de un Bela Lugosi. ¿El homosexualismo? Eso es para otro huerto, Batman. Lo tuyo son noches solitarias, tan solas como la de los eyaculadores precoces que moran en las jaulas de los circos. Vuela Batman, levanta tu vuelo por los arrozales de Puno y no temas a los ataques de Sendero Luminoso, que tu ángel de la guarda, tu amarga compañía, siempre te desampara, de noche y de día.
Documental peruano: "La fuga de talentos"
La Fuga de Talentos es un documental realizado por los artistas peruanos Fermin Tanguis Figueroa y Karen Bernedo, directora general del Museo Virtual de Arte y Memoria. En esta realización vemos varios artistas narrando sus propias vivencias y la manera en que ellos perciben su condición por fuera de su país, o la posibilidad de irse, como el poeta Domingo Ramos. También es un reflejo de las precarias garantías que existen en el Perú, como en tantos otros países latinoamericanos, para quienes aspiran hacer del arte una profesión. Read More…