¿Qué pasaría si? Fractal13
El 18 de mayo en el Orquideorama del Jardín Botánico de Medellín, Colombia, se realizará la quinta versión del Encuentro Fractal,Fractal’13, pensado como un espacio para imaginar el futuro. Este evento fue recomendado por Bruce Sterling, quien en su blog en la revista Wired preguntó: ¿Quién no asistiría en Colombia a un evento de Diseño Ficción albergado en el Orquideorama? (Design Fiction: Fractal 13 at the Medellin Orquideorama in Colombia)
El tema del encuentro de este año es “¿Qué pasaría si…?” tema que a su vez sugerirá nuevas preguntas en relación al futuro tales como: ¿Qué pasaría si existiera un espacio para crear historias colectivas sobre el futuro? ¿Qué pasaría si los asistentes fueran los que aportan el contenido y los conferencistas los que hacen las preguntas? ¿Qué pasaría si creáramos procesos de interdisciplinariedad radical en la ciudad?
Fractal’13: ¿Qué pasaría si…? from Universo Fractal on Vimeo.
1.1 película de cifi árabe de design fiction por crowdfunding
1.1 es un film de ciencia ficción proveniente del Estado de Catar, que usa el Diseño Especulativo o Design fiction para criticar los nichos culturales en las sociedades del Oriente Medio. En el momento se encuentra en el proceso de buscar financiación colectiva a través de la plataforma indiegogo.
Según Bruce Sterling, escritor de ciencia ficción que se ha hecho especialista en crear y explicar términos raros, como «cyberpunk», «slipstream», entre otros, Diseño Ficción se trata del «uso deliberado de prototipos diegéticos que suspenden la no-creencia sobre el cambio. No es un tipo de ficción. Es un tipo de diseño. Dice palabras en lugar de historias». (Bruce Sterling on Design Fiction)
Algo de este tipo de Diseño Ficción está presente desde la secuencia de títulos:
FRACTAL 12: Keiichi Matsuda (Hiper) Realidad (personal) Aumentada
The reality is in this head. Mine. I’m the projector at the planetarium, all the closed little universe visible in the circle of that stage is coming out of my mouth, eyes, sometimes other orifices also.
Thomas Pynchon. The Crying of Lot 49
Keiichi Matsuda es un reconocido artista que explora desde el diseño, el video y la arquitectura las nuevas posibilidades que ofrecen los Sistemas de Realidad Aumentada (AR, según sus siglas en Inglés). En el Encuentro Fractal 12 habló sobre las ventajas que ofrece esta nueva tecnología y la probabilidad de construir una hiper realidad «doméstica» aumentada. Read More…