Batman y Superman
Dos viejos multimillonarios (que se autorepelen) a punto de morir de cáncer se preguntan sobre la moralidad, la existencia, la ecología, el futuro, la muerte, Emmanuel Swedenborg, la inutilidad de la persistencia y las leyes de la física.
Van de un café en otro, sin ayudar a nadie ni intervenir en las desgracias humanas.
Uno es un viejo tirano decadente, con rasgos de demencia senil, algo parecido al despreciable Ríos Montt.
Ha robado, ha mentido, ha saqueado,
ha vivido
así, de esta manera, General.
El otro es un viejo vanidoso insoportable, algo como Vargas Llosa, pero con la resaca después de la embriaguez del neoliberalismo.
El cáncer del siglo XXI es el infantilismo de los superhéroes y el sexo entendido como un recreo.
Un párroco los maldecirá y les hará ver como un par de idiotas que merecen arder en el infierno si este existiera , pero como decía Aldous Huxley tal vez el planeta Tierra sea el infierno de otro mundo y es aquí donde solo podrían tener lugar este par de diablos imbéciles.
En un café un viejo vomita sobre su cena y empieza a hacer círculos que crean un agujero negro, allí caen ambos superhéroes en donde encuentran sobre un radiador a la niña de Eraser Head de David Lynch y les llama a ambos sus perritos y ellos ladran y empiezan a olerse el culo entre ambos.
EL cáncer ha avanzado lo suficiente y el médico es David Bowie que les receta opiáceos, ellos se teletransportan a los años 50 y en un buque hacia Panamá mueren conectados a sus jeringas.
Sobre el coito, un diagnóstico de Al-Razi
Al- Razi fue un médico y pensador brotado en el esplendor árabe-islámicodel siglo X; sus posturas filosóficas no fueron tomadas de la mejor manera por el islam. Avicena, por citar un ejemplo, solía defenestrarlo y burlarse de él diciendo que mejor habría hecho si se hubiese dedicado con exclusividad a estudiar los excrementos y la orina. En este capítulo que a continuación les presentamos, el 15 de «El libro de la medicina espiritual», se ocupa de algunos efluvios y fatalidades biológicas propias del coito, ese enemigo de los ansiosos y los ángeles en Gomorra:
Sobre el coito
También es esta una de las afecciones malas a las que invita y lleva la pasión y la preferencia por el placer, acarreando al que la padece diversas desgracias y graves enfermedades, ya que debilita la vista, arruina y consume el cuerpo, precipita la vejez, la decadencia y la decrepitud, daña el cerebro y los nervios, y hace decrecer y disminuir las fuerzas, junto a otras muchas enfermedades cuya mención sería larga.
Su ansiedad es fuerte, como la de los otros placeres, y más aún cuando se piensa que su placer excede a los otros.
La frecuencia del coito ensancha los conductos por donde va el semen, afluyendo mucha sangre por ellos. Así, se aumenta la producción de semen y se incrementa por ello el deseo, redoblándose la pasión.
Por el contrario, la menos frecuencia y la abstención conserva la humedad básica del cuerpo, particularmente en la substancia de los miembros. De este modo, el período del crecimiento y del desarrollo se alarga y se retarda el envejecimiento, la consunción, la decadencia y la decrepitud. Los conductos del semen, al no llevar materia alguna, se estrechan. La producción de semen disminuye, se debilita la erección, se encoge el pene, se rebaja el deseo y desaparece su intensa comezón y exigencia.
Por ello debe el hombre inteligente dominarse, abstenerse y combatir esto para no verse incitado y azuzado hacia ello y no llegar a una situación difícil en la que ya no pueda apartarse ni abstenerse.
Asimismo, debe reflexionar y repasar lo que hemos comentado de domeñar y refrenar sus pasiones, especialmente lo que hemos mencionado en el capítulo sobre la gula, a propósito de la segura molestia, sofoco, comezón en incitación a conseguir lo deseado y a llegar al colmo de lo que es posible, ya que este aspecto está más confirmado y es más evidente en el placer al que se llega en el coito que en los restantes placeres, por la superioridad sobre aquéllos con que se le imagina.
La desgracia de no morir de Héctor Lavoe
Puede que uno se atosigue de la tristeza pero la tristeza no se atosiga de uno. Es decir, mientras más triste uno se pone, se acrecienta el carácter suculento para ese monstruo, convirtiéndose uno en un cebo similar a un bicho malherido que nada en altamar a sabiendas que los tiburones blancos habrán de engullirlo como una anciana a sus galletas.
Los tiburones blancos de la tristeza llegan a mordisquear con desgracias que se apiñan en el corazón del desgraciado y, a su vez, lo obligan a vivir para seguir sufriendo más y mucho más. Hector Lavoe, un cantante entregado a la fiesta y el desenfreno, vio cómo se derrumbó su mundo exterior e interior en dos años.
Todo comenzó con el incendio de su casa, luego fue asesinada su suegra, a continuación sucumbió su hijo más querido, después intentó suicidarse, tirándose de un noveno piso pero el final no fue feliz porque tuvo que seguir viviendo con múltiples fracturas.
Cali: de película – una cinta para diablos
Dirigida por Luis Ospina y Carlos Mayolo, dos directores que quisieron encumbrarse como los niños malos del cine colombiano, y del cual solo queda vivo Luis Ospina, que se dedica a andar por el mundo hablando sobre su amistad con Andrés Caicedo. Cali: de película, pretende ser un reflejo de lo que es la vida cotidiana de esta ciudad. Está inspirada en «A propósito de Niza» de Jean Vigo.
Cali: De pelicula de Mayolo-Ospina from cuando los grandes eran cortos2 on Vimeo.