Tag Archive | Cortometraje

Más quel mundo, cortometraje

262583620_640

El cortometraje que a continuación les presentamos, dirigido por Lautaro Nuñez De Arco, tiene las resonancias de los silbidos que, en el cine argentino, ya retumbaron en «Santos Vega», ahora, estos se desvanecen en la relación entre dos ejemplares de especies diferentes y todo lo que les ocurre està mediado por un crimen y el amor. Es el saludo a todos esos canes cuya progenie de melancolía nos recuerda a Sirio y desemboca en un par de ojos húmedos que nos miran desde el silencio profundo de sus pensamientos:

Ciencia ficción en un cortometraje de Pablo Riquelme

Ciencia_Ficci_n_La_creatividad_de_un_artista_C-954609553-large

Las recomendaciones para dejar de masturbarse pueden ser tan dañinas como cualquier abstención forzosa. La muerte se ensalza con quienes pierden la poca de energía que queda para emitir ensoñaciones en un papel.

En el cortometraje que a continuación les presentamos, el director Pablo Riquelme trata de poner en evidencia todos los trucos que tiene un amante de la ciencia ficción:

 

Mario Levrero como actor y asesino

MARIO LEVRERO FULL_SHORT_MEDIUM

Mario Levrero, el escritor uruguayo que, después de muerto, ha sido objeto de los buscadores de «rarezas» y literatura de frontera a lo largo de sudamérica, también fue actor; en el cortometraje que a continuación les presentamos, interpreta el papel de un asesino. El director de este trabajo hecho por diversión afirma que, casi con total seguridad, es el único vídeo en el que Levrero aparece frente a una máquina de escribir:

 

 

Los hermosos ojos en un poema de Bukowski (cortometraje)

beautiful

A la hermosura la atacan por medio de incendios y descréditos; ante la grandeza de la humildad que humilla no queda otro remedio que el escepticismo y la mediocridad. En el cortometraje que a continuación les presentamos, hecho por Jonathan Hodgson e inspirado en un poema de Bukowski llamado «Man with beautiful eyes», la niñez es el único espacio en donde podemos asir, sin ningún resentimiento, a la belleza. Después quedan la sensatez y la vida adulta llena de medianía navideña:

 

Susana se está muriendo, un corto de Ciencia Ficción

jokin_urruticoechea_santiag

Aún los mugidos de las vacas no se relacionan con los deseos dirigidos a un amante sin rostro conocido ni las cabezas de los delfines, asomadas en un océano nocturno, son el comienzo de hechizos que nacen de los párpados de un aymara que cabecea como loro enjaulado. Pero la alquimia tejida entre las imágenes y las palabras genera mundos donde la cotidianidad se rompe sin que dicha ruptura implique la utilización de alta tecnología. Esto  fue lo que hizo  Jokin Urriticoechea cuando dirigió y produjo, en 2013, «Susana se está muriendo», un cortometraje que se adscribe a esa ciencia ficción que está convirtiéndose en tendencia en España y que cuenta, como uno de sus abanderados más importantes, con Nacho Vigalondo.  En «Susana se está muriendo», la vida y la muerte se trastocan, pierden el carácter absolutorio y definitivo del mundo que, hasta ahora, se nos ha impuesto. La fatalidad se trastorna y la caducidad de los cuerpos y los recuerdos son detalles superables gracias a una técnica que conoce el narrador de la historia:

 

Susana se está muriendo from Jokin Urruticoechea on Vimeo.

Un milagro según Terry Gilliam

Gilliam

Terry Gilliam nos presenta su propia perspectiva de ese gran milagro que tanto hace enorgullecer a la especie humana: Volar. En el caso de este director, el romanticismo tradicional desaparece y, en su lugar, se hace presente todo el frenesí que nació en el siglo pasado y que, con el paso de los días y los años, va creciendo junto a la desorientación:

Hamburguesas de Ciencia Ficción

Refugiados

En Bolivia, una marca de hamburguesas decidió hacer una convocatoria que consistió en premiar al mejor proyecto guión de cortometraje que trajera incluida una propaganda al producto. El proyecto ganador resultó ser «Refugiados», un trabajo dirigido por Rodrigo Bellott que se inscribe en la Ciencia Ficción. La historia discurre en La Paz, momentos después de que un elemento extraño cayera del cielo y el planeta quedara sumido en la oscuridad. A partir de ese instante, un grupo de personas tienen que vérselas para sobrevivir ¿Las hamburguesas Sofía serán parte de la salvación?

Nadie quiere jugar con Werner Herzog

Nadie

En las investigaciones de Julián Marsella rutila la concerniente a saber cuántas de las niñas de «Nadie quiere jugar conmigo», un cortometraje de Werner Herzog hecho en 1976, devinieron actrices del frío porno germánico. En las charlas del poeta, novelista y vendedor de postres nativos de Zipacón, siempre hay momentos de arrojo en los que describe la escena protagonizada por alguna de aquellas niñas, ya grandes, a mediados de los ochenta, exponiendo sus genitales a la vista de los tristes guardianes del muro de Berlín. Pese a estas apreciaciones de Marsella, el trabajo de Herzog es perturbador por sí mismo; que un cuervo hable como el pato Donald en alemán y se convierta en el pacto con Dios que hace un niño agradecido porque una niña lo admite como amigo ya es suficiente para quedar noqueado. A ello se suman los dos conejillos de indias, vestidos como humanos y apesadumbrados como humanos. No se sabe si las palabras del cuervo responden a un diálogo interespecies o a una psicosis infantil. No se sabe nada:

Vincent Van Gogh visto por Resnais (cortometraje)

vincent
En el trabajo que a continuación les presentamos, Alan Resnais le da movimiento a los cuadros de Vincent Van Gogh y narra la vida de este maestro angelical sin que en el decurso del cortometraje aparezca algo distinto a las pinturas. Es un mundo visto a través de los ojos alienígenas de Vincent que no pudo compensar su tristeza por no haber podido ser el predicador del amor furioso de Dios para con sus criaturas. Y los cuervos volaron después del disparo y no hubo más tiempo:

Van Gogh from victorhugole on Vimeo.

Initium, el final del tiempo

initium

El tiempo en Gomorra y Sodoma sucumbió y todos se convirtieron en estatuas. La erección de monumentos es la tentativa humana por alcanzar la eternidad pero los días se suceden, los monumentos se percuden. Nos seguimos figurando el perecer de todo lo existente como el final de un trayecto, presumiendo que la línea infinita es el tiempo y la finita el espacio (manteniendo la perspectiva, aún platónica, que divide a estos dos aspectos que,  hemos intuido, dominan nuestra realidad). En el cortometraje que a continuación les presentamos, hecho en el seno de la academia francesa ArtFx, el tiempo es el que se acaba mientras nosotros seguimos vivos, como estatuas, y  somos condenados a una incansable labor prometeica, encarnada en el fallido héroe de esta historia: John Carson:

// ArtFX OFFICIEL // INITIUM from ArtFX OFFICIEL on Vimeo.