Un Mal Romance con Korg

Tomado de la fanpage de facebook
Brett Domino Trio es el nombre de estas celebridades de internet provenientes de Leeds, Inglaterra; sus integrantes son el comediante Rob J. Madin (conocido como Brett Domino) y su compañero, Steven Peavis. Se llaman Trío porque en un principio estaban acompañados de un tercer integrante.
La revista Make (punto de referencia obligatorio del movimiento maker) los ha reseñado por su gran capacidad al adaptar la famosa canción de Lady GaGa, Bad Romance, solamente a partir de un Monotron y un Kaossilator de la marca Korg.
Aparte de reconocer el gran virtuosismo técnico de la adaptación, también me ha parecido bastante divertido este video, por lo que se puede considerar que en este caso se puede afirmar que el talento no necesariamente es sinónimo de aburrimiento.
Además de la canción de Lady GaGa, han hecho adaptaciones de Justin Timberlake (que el artista ha compartido en su página oficial), Pharell, entre otros músicos pop. Pero además de estos covers, la popularidad de Brett Domino Trio también radica en los tutoriales para que otros usuarios de youtube puedan adaptar y hacer canciones pop que sean exitosas:How To Make a Hit Pop Song, pt.1: Step 2
¿cuál es el sentido de la vida? Responde Monty Python
Ayer se terminó la semana laboral y para muchos comenzó el periodo de receso más importante del año. Algunas personas se lo toman como un tiempo de reflexión y calma que viven en torno a las celebraciones que conmemoran la muerte de Jesús; otros lo toman como un momento de descanso del estudio y del trabajo; otros como yo lo tomamos como una semana más en la que nos seguimos haciendo la mismas preguntas existencialistas que nos hacemos todos los días: ¿por qué estamos aquí? ¿Quiénes somos? ¿Estamos solos en el universo?
El hecho principal es que esta semana por lo menos hay dos días en los que no se trabaja y puede uno sacar un tiempo para meditar acerca de todas esas preguntas y que mejor que hacerlo con un poco de humor del fabuloso Monty Python. En 1983 el grupo de comediantes británicos intentó responder al interrogante ¿cuál es el sentido de la vida? con una película/comedia/musical, que invito a ver a continuación. El Sentido de la vida (en español) puede ser vista aqui y The meaning of life (en inglés) puede ser vista aquí.
FUCK ME, RAY BRADBURY
Fuck me, Ray Bradbury,
The greatest sci fi writer in history.
Oh fuck me, Ray Bradbury.
Así reza el coro de esta atrevida canción de Rachel Bloom. Una manifestación de amor de fan o solo un reflejo de las pasiones que desatan esos escritores de ciencia ficción que no podemos sacar de nuestra cabeza. Este video, dirigido por Paul Briganti, fue nominado en el 2011 por la categoría Corto – Mejor Presentación Dramática. de los Premios Hugo.
Ciencia Ficción racista
Un temor tan grande como el que se le profesa al final del mundo, es la de la reacción de la humanidad al enterarse que el planeta está próximo a desaparecer; se le teme más a la psiquis humana y su violencia que al choque de un asteroide o a la explosión de un virus exterminador. En la serie «Invasión al planeta Mongo» (1936), se traza un bosquejo de la reacción de la humanidad ante el inminente fin. Esto ocurre antes de que Flash Gordon salga de la Tierra. En las primeras imágenes aparecen multitudes histéricas en ciudades como Roma, París, Londres, Shanghai. Para que haya histeria no es necesaria la urbe, al menos ello se concluye cuando aparecen imágenes de India e, incluso, de un continente entero como África. En el último caso, aparecen aborígenes saltando con lanzas y máscaras en un ritual que precedió los atestiguados por las caricaturas que se introducían en las espesas junglas de Congo. Para ese tiempo, África se entendía como una inmensa selva llena de caníbales y leones; es un acercamiento a la forma como se ha construido ese continente para la autodenominada sociedad occidental. Read More…