Pihlip Roth en los cementerios (entrevista)
Philip Roth es uno de los escritores vivos de los Estados Unidos que más aparece en los suplementos escritos en Latinoamérica. Su prolífica obra ha tocado su final sin que él haya fallecido; emitió un comunicado dando a conocer su retiro del mundo de la literatura (no se sabe si sigue escribiendo o no), generando que muchos se pregunten si es posible dejar de tomar un papel o sentarse frente a una pantalla y teclear algo, cualquier cosa, o si el acto de escribir de manera reiterada puede convertir a quien lo perpetra en escritor independientemente de que publique. Les presentamos una entrevista hecha a Roth, poco después de la aparición de su última novela, en donde expresa que, con los días, pasa más tiempo en los cementerios despidiendo a sus amigos recién muertos:
Un relato de brujería
En el diario El Espacio se ha publicado una crónica sobre los elementos de brujería encontrados durante las excavaciones hechas en el Cementerio Central de Bogotá; su autor, Johann Benavides Torres, se valió de un psíquico que ve los espíritus que sobrevuelan el camposanto. Acá puedes leer el escrito.