Las encarnaciones de Clarice Lispector
Barbara Lopes es una colaboradora de milinviernos que realiza traducciones del portugués al español y viceverza. En ocasiones anteriores nos presentó su trabajo sobre algunos apartes de Los siete locos de Roberto Arlt, Una gallina y Come m´hijo de Clarice Lispector. Ahora les presentamos una nueva traducción de la autora brasileña:
Encarnación involuntaria
A veces, cuando veo una persona que nunca vi y tengo algún tiempo para observarla, me encarno en ella y así doy un gran paso para conocerla. Y esa intrusión en una persona, cualquiera que ella sea nunca termina en su propia autoacusación: al encarnarme en ella comprendo sus motivos y la perdono. Preciso por prestar atención para no encarnarme en una vida peligrosa y atractiva, y que por eso mismo no quiera retornar a mí misma.
Un día, en el avión… ¡ay, dios mío! – imploré- eso no, no quiero ser esa misionera.
Una comida hecha por Clarice Lispector
Barbara Lopes es una traductora que ya ha colaborado en milinviernos con el cuento «Una gallina» de Clarice Lispector y unos capítulos de «Los siete locos» de Roberto Arlt que tradujo al portugués. A continuación les presentamos el relato «Come, m´hijo»(1971) escrito por Clarice Gurcel Valiente:
Come, m´hijo
El mundo parece chato pero sé que no lo es. ¿Sabes por qué parece chato? Porque siempre que miramos el cielo está encima, nunca abajo, nunca está al lado. Yo sé que el mundo es redondo porque me lo dijeron, pero solo iba parecer redondo si miráramos y a veces el cielo estuviera allá, abajo. Yo sé que es redondo, pero para mí es chato, pero Ronaldo solo sabe que el mundo es redondo, para él parece chato.
– …
El cuento avícola de Clarice Lispector
La traductora Barbara Lopes, quien en anteriores ocasiones nos ha entregado traducciones de algunos pasajes de «Los siete locos» de Roberto Arlt al portugués, nos ha hecho llegar este nuevo trabajo en el que vierte al castellano el relato «Una gallina» de Clarice Lispector. Hay más traducciones de este escrito pero, como es bien sabido, cada nueva versión es una transformación del texto original y proporciona una lectura, hasta antes, insospechada.
Una Gallina
Por Clarice Lispector
Era una gallina de domingo. Viva, todavía, porque no pasaba de las nueve de la mañana.
Parecía calma. Desde el sábado se había encogido en un rincón de la cocina. No miraba a nadie, nadie la miraba. Aun cuandocuando la escogieron palpando su intimidad con indiferencia, no supieron decir si era gorda o flaca. Nunca se advinaría en ella un anhelo.
Os sete loucos (traducción de una novela de Roberto Arlt)
Como lo anunciamos días atrás, milinviernos estará presentando los avances de la traducción al portugués que Barbara Lopes hace a los «Siete locos» de Roberto Arlt. Los dejamos con el segundo episodio y, si quieren leer el anterior, hagan click acá
Estados de consciência
Sabia que era um ladrão, mas essa categoria pouco lhe interessava. Talvez a palavra ladrão não estivesse de acordo com sua consciência. Havia outro sentimento e era um silêncio circular que entrava como um cilindro de aço em seu crânio, de tal maneira que silenciava tudo o que não se referisse ao seu pesar.
Os sete loucos(El comienzo de la traducción de una novela de Arlt)
«Los siete locos» es una de las novelas centrales de la literatura argentina, la irradiación de su influencia ya sobrepasó la fronteras de su país de origen y es revisitado por lectores de distintas lenguas. La labor de traducción es incierta, no se sabe si el agotamiento habrá de exterminar un proceso o si el traductor culminará con esa extraña y silenciosa labor. Nos complacemos en presentarles e primre aparte de «Los siete locos» en portugués, traducido por Barbara Lopes quien aún se encuentra trabajando en este libro y nos irá entregando los resultados a medida que avance en su empresa.
A surpresa
Ao abrir a porta da delegacia, com seus vitrais japoneses, Endorsain teve vontade de retroceder, mas já era tarde.
O diretor o aguardava. Um homem de baixa estatura, gordo, sua cabeça parecia a de um javali; cabelo grisalho, cortado à Humberto I e um olhar implacável filtrado pelas pupilas cinzas como as de um peixe. Gualdi, o contador, pequeno, magro, pegajoso, de olhos atentos e o subgerente – filho do cabeça de javali – um moço bonito, de 30 anos, cabelos grisalhos e aspecto cínico, sua voz é áspera e seu olhas é fixo, como o de seu pai. O diretor inclinado em cima de umas planilhas, o subgerente recostado numa poltrona balançando a perna sobre o encosto e o senhor Gualdi respeitosamente de pé, junto à mesa do escritório. Nenhum dos três personagens respondeu à saudação de Endorsain. Mentira, o subgerente levantou a cabeça.
Entradas recientes
- Sabiduría presoviética
- Diario del tour de Francia sin estar en Francia ni con los ganadores. Día 21
- Diario del tour de Francia sin estar en Francia ni con los ganadores. Día 20
- Diario del tour de Francia sin estar en Francia ni con los ganadores. Día 19
- Diario del tour de Francia sin estar en Francia ni con los ganadores. Día 18
- Diario del tour de Francia sin estar en Francia ni con los ganadores. Día 17
EN TWITTER
Mis tuitsSigue el blog por Email
Etiquetas
NUESTRAS CATEGORIAS
Archivos
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012