Tag Archive | Arrúllame Ramona

Editorial MilInviernos ofrece ARRÚLLAME RAMONA para Libre Descarga y distribución

arrullameramona

ilustración David Barrero

Nuestra Editorial sigue creciendo exponencialmente como si se tratara de un virus sin vacuna. Pero no queremos encontrar ni la cura ni la vacuna contra el hábito de leer bellezas mágicas y artificios tristes. Por eso, Mil Inviernos pone a su alcance el texto Arrúllame Ramona, de Cermeño y Escovar,  editores de esta página.

 

Esta nouvelle se pregunta por el fenómeno humano a pesar de tener a su doble robótico o androide. Como un espejo. Si el bebé de Lacan se vio completo nuestro bebé está desmembrado. Tengan a bien, este fascículo que forma parte de la colección Mil Inviernos. Pronto vendrán más títulos y así se completará el Universo de Maravillas tristes.

PARA DESCARGAR EL LIBRO ENTRAR A:EDITORIAL MIL INVIERNOS

Reseña: “Arrúllame Ramona” de Cermeño y Escovar, por David Pérez Marulanda en Cosmocápsula

arrurruramona.jpg

Revista Cosmocápsula número 16. Enero – Marzo 2016. Reseñas. Volver al índice Reseña: Arrúllame Ramona David Pérez Marulanda Arrúllame Ramona Andrés Felipe Escovar, Luis Cermeño Senderos Editores Bogotá 2014 “Arrúllame Ramona” es un cuento a cuatro manos de los escritores colombianos Andrés Felipe Escovar y Luis Cermeño. Aunque en esta ocasión hablamos de una edición por separado, el relato hace parte de una antología de cuentos de los mismos autores titulada Tríptico de verano y un chupacabras, el cual, según su página

Origen: Reseña: “Arrúllame Ramona” por David Pérez Marulanda

Libros de editores de Mil Inviernos y Marsella reseñados en Cosmocápsula

Además de ser editores de este portal, Cermeño y Escovar, tienen un doble trabajo como médiums y secretarios de Julián Andrés Marsella Mahecha, que no pocas veces ha colaborado en Mil Inviernos, a través de sus poemas e innumerables cartas a todos los aspirantes al mundo de la cultura, como él los llama.

Este extenso trabajo se ha materializado en  una prolífica cantidad de textos, la mayoría permanecen aún inéditos, y algunos han sido publicados. Entre ellos los dos libros que ahora aparecen reseñados en la web de la revista colombiana de ciencia ficción Cosmocápsula. 

portadaramona

Es un libro de una belleza desquiciada, por momentos desopilante. Un relato steampunk con personajes que recorren todas las áreas del saber y del no-saber humano, sus arrebatadoras pasiones y la profunda ignorancia que a veces se esconde en la erudición. Está lleno de frases memorables. Empieza diciendo: “Jim Denski amaneció molesto por razones completamente predecibles. Se precipitó al ruedo del amor vaporoso y salió destripado”. ¿Cómo soltarlo? 

Laura Ponce ‹‹Ediciones Ayarmanot, Argentina››

Leer más:  ARRÚLLAME RAMONA

Han pasado muchos años pero la depresión no merma. Los sueños con prepucios sabios se han evaporado como espejismos de derviches decepcionados. Pese a la ilusión de las horas, Tríptico de verano y una mirla se ha hecho acreedor del premio Pómulo Gallego

Leer más: TRÍPTICO DE VERANO Y UNA MIRLA

Agradecemos a Revista Cosmocápsula por la difusión de estos textos que ayudan a enriquecer el panorama de la ciencia ficción en Colombia.

"Buche lleno, corazón triste", I festival de relato triste

Mil Inviernos se complace en invitarlos a participar en su primer festival  de relato:

«Buche lleno, corazón triste» 

buchelleno1

Porque la vida es un carnaval, y el sexo puede llegar a ser una experiencia traumática, queremos escuchar, de primera mano, las historias  de nuestros lectores más fervientes, de quienes sabemos que cada coito ha sido una paridera de depresiones sin parangón.

Desanímense y participen contando una historia que contenga todos los ingredientes necesarios para pensar en el suicido como una salida digna pero imposible pues cabe más la ignominia de seguir viviendo para continuar arrodillado, lamiendo los genitales de la puta vida.  Después de haberle practicado el cunnilingus quedará el sabor amargo suficiente para colocar en palabras escritas sus más agrias experiencias.

Los mejores relatos, o sea, los que la institucionalidad literaria considere los peores, serán publicados en este portal multidimensional.  Y los tres que a nuestro parecer sean los más, pero más, tristes que uno se pregunte «¿por qué el autor sigue vivo y no se ha muerto de pena moral?» serán merecedores de una copia de lujo de Arrúllame Ramona.

Recuerden: es menester el aburrimiento, el tedio y la desdicha para que se erija un edificio de desazones que amerite una arrullada de Ramoncita.

Tienen plazo para entregar su trabajo  hasta el 26 de Mayo, día del cacique y mes de la Virgen, la única que quedó en este mundo donde todos se encaman con todos.

Los relatos se pueden remitir a 1000inviernos@gmail.com

Crónica del lanzamiento de "¡Arrúllame Ramona!"

Lanzamiento1

 

Noticia sobre el evento realizado el viernes 9 de Agosto de 2014

Los sedimentos de lo que pasó hace un par de años se renovaron hasta constituir una avalancha cuando leímos los apartes de “¡Arrúllame Ramona!”; recordamos las desazones, ya lejanas, las sombras de las sonrisas y las futuras separaciones yacían en otros cuerpos ahora, un par de años después, tan extraños como los de cualquier habitante de cualquier espacio de la Tierra: nos alejamos de esas exesposas y sólo han quedado los renglones donde un gran científico soviético debe tomar oro transmutado para que le nazcan tetas y así convertirse en nodriza del hijo que su mejor amigo – otro gran científico- tiene con una robot que él mismo inventó sin saber que ella prefiere irse a la metrópoli  para hacerse escritora y pensadora posmoderna.

Antes de que empezara la lectura del lanzamiento de “Arrúllame Ramona”, aguardábamos el desprecio tan común en las reuniones a las que nos invitan para presentar lo que escribimos. Al no ser amantes  del rock de los sesenta y setenta, ni tener en nuestro canon a Cortázar o adscribirnos a las autodenominadas izquierdas o derechas del continente, ni creer de manera incontestable en la calidad literaria, nos colocaron al frente para encararnos con las ironías propias de los intelectuales que se consideran transgresores por tradición.

Esta vez  el ambiente cambió y eso nos infundió el mismo terror que nace cuando se le coquetea a alguien y ese alguien le corresponde a uno con algo diferente al esperado rechazo. Nos hemos ido acercado a Borges, no por lo que escribimos sino porque nuestras últimas compañías, con este paso galopante de  divorcios, nos hacen retornar a nuestras mamis para que sean las únicas, primeras y últimas compañías.

Las mamis y la abstinencia de beber alcohol en un espacio propicio para el chismorreo y la posterior habladuría, nos otorgaron la serenidad de los que no tienen nada que perder. Pronto empezaron a escucharse las primeras risas cuando leímos episodios como el del gran científico/nodriza soviético cuando se sentó encima de la nariz de Pinocho y le pidió que  prosiguiera engañando con afirmaciones como que lo amaba a él.

Read More…

Lanzamiento ¡Arrúllame Ramona!

10450314_10152283915216546_8657550579094956058_o

 

El viernes 8 de agosto se hará el lanzamiento del libro más esperado del año por androides y profetas:

La editorial  Senderos Editores inaugura su colección Cuadernillos Narrativos con la historia ¡Arrúllame Ramona! de Luis Cermeño y Felipe Escovar (editores de Mil Inviernos). El lanzamiento del libro será  en  Punto Theca en el Punto de Convergencia #24.  (Bogotá)

Esta historia forma parte del Tríptico de Invierno y un Chupacabras, cuya publicación aún no tiene fecha.

Nuevo libro de Felipe Escovar y Luis Cermeño: ¡Arrúllame Ramona!

portadaramona

La editorial  Senderos Editores inaugura su colección Cuadernillos Narrativos con la historia ¡Arrúllame Ramona! de Luis Cermeño y Felipe Escovar (editores de Mil Inviernos). El lanzamiento del libro será  en Punto Theca en el Punto de Convergencia 23 el próximo 8 de agosto de 2014.

El libro está dedicado a todas las facultades de Física de América Latina y a su santo patrón: Albertico Einstein. Adaptado al español de los colombianos tristes.