H+ Una serie de ciencia ficción sobre el fracaso del transhumanismo
H+ El mundo está dentro de ti. Siempre estás en línea. Siempre estás conectado.
H+ (The digital series) es una serie de ciencia ficción de Bryan Singer (productor de X-men, Doctor House y Usual Suspects) ubicada en un futuro apocalíptico en el que la tecnología de realidad aumentada se sale de control, y en el que todas las promesas de un transhumanismo, conectado a Internet, se van lanza en ristre provocando que la humanidad desate una lucha por su supervivencia.
SIGHT: Un corto futurista de Realidad Aumentada
Justo cuando estábamos por pensar que no había nada nuevo qué decir sobre Realidad Aumentada y parecía más un cliché de hace un par de años, con un par de aplicaciones poco usadas y el desarrollo inacabado del proyecto de gafas Google, aparece este nuevo corto y decimos: ¡Wow!
Sight es el proyecto de graduación de Bezaleal de Eran May-raz y Daniel Lazo, que se inspiran en la tecnología de Realidad Aumentada para elaborar una entretenida historia ubicada en el futuro cercano, que nos lleva a la inminente pregunta: ¿hasta este punto de saturación virtual nos llevará esta tecnología?
Primer crimen de odio contra un cyborg en un McDonald’s parisino
Tal parece que, al menos para los cyborgs, París no es la idealizada ciudad del amor que nos quieren pintar en cintas como «Paris, Je T’aime» o «Medianoche en París».
Steve Mann es un investigador canadiense reconocido por ser uno de los pioneros de la computación «vestible» y ha trabajado durante varios años en adelantos con Realidad Aumentada. Desde hace aproximadamente 34 años siempre ha llevado un sistema computarizado de visión y es el inventor de eyetap, una tecnología que usa a diario. También se le reconoce por acuñar el término «sousveillance» , que se refiere al hecho de grabar una actividad usando tecnología personal portátil o vestible. (Este tipo de tecnología ha servido de inspiración al escritor de Ciencia Ficción David Brin en su novela Tierra).
El primero de julio, Steve Mann se encontraba con su familia disfrutando las vacaciones de verano en París, aprovechando la oportunidad para familiarizar a sus hijos con el lenguaje francés que estaban aprendiendo en la escuela y, como buenos turistas norteamericanos que se respeten, quisieron ir al McDonald’s a comer. Allí, mientras hacían la fila para hacer su orden, Steve fue parado por una persona que se presentó como un trabajador del restaurante que le preguntó por sus gafas. Este fue el único establecimiento en París en el que le preguntaron al investigador por sus gafas, pero él presentó la carta de su médico que le ordenaba las gafas y fue aceptado como cliente, momentáneamente. Read More…
FRACTAL 12: Keiichi Matsuda (Hiper) Realidad (personal) Aumentada
The reality is in this head. Mine. I’m the projector at the planetarium, all the closed little universe visible in the circle of that stage is coming out of my mouth, eyes, sometimes other orifices also.
Thomas Pynchon. The Crying of Lot 49
Keiichi Matsuda es un reconocido artista que explora desde el diseño, el video y la arquitectura las nuevas posibilidades que ofrecen los Sistemas de Realidad Aumentada (AR, según sus siglas en Inglés). En el Encuentro Fractal 12 habló sobre las ventajas que ofrece esta nueva tecnología y la probabilidad de construir una hiper realidad «doméstica» aumentada. Read More…