Tag Archive | ANO

Romperle el ano / romper la lengua. Por Daniel Maldonado

Romperle el ano / romper la lengua

Cifrar en ella, en la lengua, lo no dicho
–¡qué bien le sienta, su frivolidad, el día de hoy!
¿Quiere premios?
Tome, tenga para que se entretenga:
Un verso sucio
Una línea malhecha
Una mirada lasciva

[¿O la prefiere torva?]

Pero no
De esto nada
Que el circuito literario

Oficial
Canonizador
Disponga

Letras libres y sanas

Letras sanas y libres

De los malos no me hable
Usted
De los feos menos,

[Por favor]

De los rotos
–Esas bestias–
Nada diga
Diga nada

Porque de ellos es –será–

El reino de los cerdos

¿Literatura marginal?
¿literatura periférica?
¿Textos, con espíritu, decolonial?
¡Pero claro!

Úrdalos, trámelos usted

Desde la asepsia

Desde la corrección verbal

Desde el suelo patrio –o matrio– de quien

Dice
Como-se-tiene-que-decir
¿Más requiere?
Pues más se le ofrece
–Que para eso estamos–
Ría y llore,
Pequeñ@
Pequeñín
Que su tiempo ha llegado
Canonizado sea usted por los siglos de los siglos

Amén.

Los juegos del Ano: Ruggplug. Por Luís Bolaños

Con el mismo espíritu poético del juego y el erotismo de una Histoire de l’œil , Luís Bolaños nos presenta un crucial partido entre planetas, en que la destreza, encanto y curiosidad que despierta el órgano anal es el principal ingrediente en donde la estrategia y habilidad de los participantes es crucial para dirimir un asunto de importancia cósmica. Les compartimos esta genial short story de una de las mentes más febriles de la ciencia ficción colombiana.

Rugplugg

Luís Antonio Bolaños de La Cruz

La lectura de Jack Vance además de adictiva se instala en la memoria, retoñando en melancólicas imágenes donde lo nunca sucedido es aceptado como acompañamiento de nuestras sueños, le rindo homenaje al Hussade (en Trullion: Alastor 2262) deporte extraordinario y su manera de plasmar mundos en el relato; pero eso ocurre para mí en el marco de la lectura sobre un partido crucial para Sudáfrica en la biografía Playing the Enemy: Nelson Mandela and the Game That Made a Nation de John Carlín, aunque aquí no es para unificar a un país sino para darle oxígeno a una cultura con problemas; forma parte de mi Saga del Imperio Decadente, en la diáspora tras la caída; finalmente, creo que no hay muchos relatos de CF que muestren cariño por el ano y creí que era el momento de que ocurriera.

ruggfuckplug

El derrumbe del Imperio trajo consigo una avalancha de cambios, entre los mismos una oleada de paz… pero lo cual no significaba que desaparecieran los conflictos, una manera popular de resolverlos se articuló en torno a las competencias deportivas.

En las postrimerías de la expansión imperial, cuando ya empezaban a surgir las rebeliones, la megarca (de las flotas de colosales naves vivientes multiusos con módulos diversos interconectados que deambulan por el espacio sideral arreglando, componiendo y potenciando los sistemas estelares) Sembradora Tuf-21 culminó la tarea de terraformar un par de planetas en las órbitas adecuadas de la estrella Coxumel; aprovechando las circunstancias adulteró los suficientes datos e informes para alargar el período de adjudicación y permanecer semialetargada fuera de servicio; luego los combates fueron prioritarios y la Tuf-21 se dedicó a realizar “mejoras y experimentos” mientras las prioridades se modificaban y su misión se traspapelaba y estiraba, merced a esas “mejoras y experimentos”.

La zona permutó de manos un par de ocasiones, pero no llegaron a darse batallas aniquiladoras en el entorno, así que al final de la contienda los dos planetas terraformados pendían como un par de frutas maduras para ser masticados, sorbidos e integrados a los procesos del sistema, de uno de ellos no cabían dudas a quien lo adjudicarían (Aldacán a Vallis, por ser casi su complementario), pero Gitte al borde de la zona de confort requería un arbitraje, y allí se introdujo la corriente deportiva para encontrar solución.

Sólo que la propuesta aprobada fue la de realizar un único partido de Rugplugg entre las partes en pugna (dos planetas interiores con graves problemas para reproducir su existencia con dignidad: Chasma, de asfixiantes desiertos de arcilla roja con algunos lagos pequeños; y Heromote, con un par de océanos, pero casi sin árboles y cubierto de gramíneas), convirtiendo el arbitraje en espectáculo masivo con los medios pendientes de cada minucia para extraerle jugo mediático; se consumaría en la propia superficie, donde se habilitaría un perfecto cuadrilátero dividido en dos mitades sucesivas a partir del centro, las líneas serían cordones de materiales que teñirían el rectángulo de 200 metros de largo por cien de ancho con los colores primarios característicos del Rugplugg.

Read More…

Señores pasajeros, soy victima del cosmos

Por Fernando Zuárez-Obando

F1

Señores pasajeros, disculpen mi intromisión, no es mi gusto ni deleite pedir monedas en el trasporte público, pero de mis manos cuelga la necesidad y de mi boca surge el hambre, no tengo más alternativas, soy el hazmerreír del universo, soy víctima del cosmos, soy la herida de la inconmensurable estocástica, soy la llaga de la perfidia de los rayos sin control.

Vean ustedes lo que cuelga de mi vientre, una bolsa,  un saco de plástico, una alforja diseñada por los médicos. Sí señores, una bolsa cuelga de mi vientre porque cago por la barriga y no por el culo,  es mi cuerpo más raro que un mono con platillos, es mi panza la boca de un averno cloacal del que nunca hubiera sabido, si no fuera por los rayos que atravesaron mi inocente tez.

Soy lo que ven, gracias a los doctores, soy el que soy, el que puede ver lo que siempre fue un espectáculo privado para el retrete, veo mis excretas y mis heces brotar de las entrañas, nacer de las vísceras de mi existencia. Soy un hombre apresado a la bolsa de mis desechos.

Sí no les gusta lo que ven, imagínese lo que para este hombre ha sido, limpiar la boca de mis tripas; figúrese lo que para mí es, presenciar que la dulce milojita y los liberales, que en un instante deleitan ojos y paladar, se convierten ante mis sentidos en materia orgánica, abono útil  para las maticas, abono maloliente que aquí mismo les enseño. Sí mis señores queridos,  aquí les traigo lo que más desprecian, la bazofia envuelta en la anatomía de un hombre burlado por el bisturí y estafado por las promesas de un nuevo despertar.  Les traigo el grotesco espectáculo,  para persuadirlos, a ustedes señores pasajeros, de ofrecerme las monedas para vivir.

Así uso mis desechos, para obtener monedas con que  comprarme la miloja, los cigarrillos y la leche pá los niños. Sí señores, ustedes me observan con enfado y con enojo, aquí ven al pordiosero de anatomía alterada, se percatan asqueados que mi morfología es repulsiva a las vistas y al olfato, señalan con su indiferencia el espectáculo de mi deformidad, yo solo espero que esta noche, en el calor de sus casitas y  su hogar, le cuenten a sus hijos, a sus abuelos o a su madre, que hoy vieron a un hombre con el culo al lado del  ombligo.

No fui así siempre, fue culpa del cosmos que propaga su energía por el universo, era yo un cualquiera con el culo bien puesto, igual a todos ustedes, mi culo entre las nalgas, mi ojos hacia a las estrellas, mi mente esperando visitantes, mi cuerpo acostado en la Peña de La Juaica, mirando hacia el abismo,  cayendo hacia la nada, pensando en la abducción, cuando sin saberlo, un rayo cósmico visito la tierra, atravesó la atmosfera, se dirigió a la Peña y justo cuando una célula de mi colon había decidido dividirse, el rayo, con sus partículas subatómicas se encarnizo con mi intimidad genética e hizo transformar mi esencia biológica.

Read More…

El trailer de El Chavo del Ocho del que todos hablan

EL código de  Chavinchi

EL código Chavinchi

Un trailer de lo que presuntamente podría ser un remake del Chavo del Ocho hace mella en la internet latina.  Uno de los aciertos de esta producción ecuatoriana del canal enchufetv es que toma la serie más popular del continente y la combina con temas de ciencia ficción y novela negra, que definitivamente subvierten el clásico imaginario clásico e infantil relacionado al programa de Gómez Bolaños.

AUTOPISTA AL CIELO (Paco de Lucía alcanza a Cirilo Macanaki)

Con motivo al lamentable deceso de Paco de Lucía reproducimos esta nota de la AGENCIA NOTICIOSA ORBITAL (ANO) sobre  uno de sus guacharaqueros más queridos, que seguramente lo acompañará desde hoy en esa autopista al cielo.

Cirilo instantes después de haber quedado ciego.

viernes, 23 de septiembre de 2011

ANO- NEW YORK. Entraron las guacharacas y con su retumbar se aceleraron los neutrinos y tras los neutrinos huyeron los últimos rayos de luz. Cirilo Macanaki, natural del Congo, enceguecía en medio de su presentación musical en el Madison Square Garden, en el corazón de la capital del mundo. Gritó, pero de júbilo, al no tener que volver a ver a esas bestias blancas que lo apresaron en las riveras del río de su patria. Desde que llegó a la civilización occidental no hizo otra cosa que repetir para sí y sus interlocutores: «el horror», mientras percutía el bongó con la ira suficiente para superar la velocidad de la luz. Ninguna maravilla es para siempre y hoy 23 de septiembre se ha decidido dejar libre al negro ciego en mitad de la jungla. Él arrugará su naricita como percibiendo su origen natal pero ya será muy tarde y los caníbales tendrán su festín. Después de volver de esa dimensión a la que lo llevó el haber superado las teorías de Einstein dijo que todo lo que había visto desde ese otro universo fueron gorilas en la niebla. Retumbará Africa. Retumbará el Madison Square Garden, y sobre todo, retumbará mi corazón.

fuente: ANO

Venus por Marsella

Venus

Venus

Este poema de corte amoroso de La Marsellota al planeta Venus pertenece a una colección de cartas nunca enviadas llamada: EVANGELIO SEGÚN MARSELLA o primera carta a los colosenses (Marsella entiende que Colosenses son aquellos que padecen de colon irritable) Este libro pronto verá la luz en la editorial Mil Inviernos, después de otras publicaciones prontas a venirse.

A VENUS

Julián Andrés Marsella Mahecha

Tanto homosexualismo yo te di que en tu boca llevas también sabor a mí

Son estas macheras relampagueantes
trópico anal que has girado el eje de mi ano triste
has hecho traslaciones de mi cavidad
hasta confundirla con la parafrásica soledad
de mis miles de anos anteriores

Julián Andrés Marsella Mahecha, Guática, 2013

 

Seminario Filosófico

Este texto pertenece a Andrés Felipe Escovar (editor de Mil Inviernos) . Hoy lo traemos nuevamente,  in memoriam del profesor de filosofía.

SEMINARIO FILOSÓFICO 

Por: Andrés Felipe Escovar

huevon1

Read More…

La máquina de provocar llanto

ANO- BOGOTÁ. Juan David es un niño que a simple vista no se distingue de los demás. Algo pasado de kilos, siempre es visto detrás de un balón o acariciando una mascota o corriendo sin sentido por el parque. Falta detenerse ante él y pedirle que piense en su hogar para que entender por qué es conocido entre los habitantes del barrio Marsella como “La máquina de hacer llorar”. Se debe concentrar la vista en la mirada fija de Juan David, hasta notar que los ojos del niño pronto comienzan a enrojecer y en cuestión de segundos, lo que puede durar un parpadeo, una reverberación se apodera de las órbitas y la danza de la retícula es tan vertiginosa que el observador, concentrado en el espectáculo, pronto empieza a lagrimear ante la exposición encandilante de este espectáculo del Multiverso. La duración de las lágrimas es relativa; puede durar el asalto de un fugaz lagrimeo, hasta un prologando llanto de horas ocasionado por una profunda introspección provocada por la vibración de los ojos de Juan David. El niño no se explica por qué la gente llora cuando mueve sus ojitos, como tampoco por qué logra moverlos de esta forma solo cuando piensa en su hipotético hogar primordial: “debe ser que todos lloramos cuando estamos lejos de Beta Eridani”, dice con una sonrisa y vuelve a correr en persecución de una mariposa que revolotea en el parque.

Fuente: ANO.

Diluvio de diamantes

-ANO. Quibdó. “Ahora sí se acabó todo, hijueputa”, espetó. “¿Quién es hijueputa?”, le preguntó el corresponsal de ANO; “Todo es muy hijueputa: El río, las nubes y lo que hay más allá de ellas, las montañas, el agua, los dientes de los que se ríen y los labios apretados de los que lloran, mejor dicho, todo, absolutamente todo es hijueputa, nada en especial y todo es hijueputa”. El aturdido periodista ignora si fue alguien o algo el que pronunció esa perorata. De lo que sí puede dar fe es que el enunciado atravesó el aire apenas culminó la lluvia de diamantes azules que azotó a Quibdó, la capital del departamento del Chocó en la costa pacífica colombiana.
Muy pocos sobrevivieron al embate de ¿la naturaleza?, ¿los ángeles?, ¿Dios, enlutado y amorosamente iracundo porque en esa costa Pacífica se suele matar a mucha gente? Los diamantes con forma de dagas cayeron en horas de la noche; atravesaron los techos de las casas, los pechos de quienes dormían boca arriba, las espaldas de los que aferraban sus bocas babeadas de sueño contra las almohadas, los costados de quienes dormían de lado del corazón y morían por una puñalada sideral como Jesucristo.
Los pocos sobrevivientes aún no saben si fue una pesadilla la que los despertó del sueño o el sueño de una pesadilla. Apenas mermó del diluvio, salieron al malecón de Quibdó, a ese que da al río Atrato, y vieron cómo quedó empapado de cadáveres de peces y demás animales extraños que murieron clavados por las puñaladas diamantinas, flotando hasta desaparecer en el horizonte y desembocar en el océano.
Todas las cosas afirmaron que todo era muy hijueputa sin necesidad de haberlo dicho.