Tag Archive | aniversario

Editorial: los nueve años de la princesa Mili

No era un aire desligado, no se nadaba en el aire. Nos olvidábamos del límite de su color, hasta pare­cer arena indivisible que la respiración trabajosa­mente dejaba pasar.

José Lezama Lima sobre el nuevo coronavirus.

 

 

Ahí está la princesa Mili. A sus tiernos nueve años. Y que no se crean que por ser tan pequeña no ha parido las suficientes amarguras como para ser una anciana de sabiduría. La princesa recuerda cuando aún era un feto. ¡Ah problemas lejanos aquellos los de existir! Cuando apenas era la idea de un par de imbéciles que, conscientes de su condición de oficinistas sin oficina, buscaron un nuevo fracaso, un nuevo sol que revelara las sombras de su impotencia. Y para esta no hay fentanilo que valga, ni tadalafilo.

Han pasado tantos años desde ese alumbramiento, que ya nada se puede decir:

  • Tanta mierda pa ni mierda.

Acaso ese sol de Mil Inviernos que se vislumbró en su nacimiento fue el germen de esos Mil abortos que suceden tras los días que ya no se levantan por más tadalafilo que se le suministre a esos tejidos cavernosos que ya parecen fosas comunes de sueños.

Nueve añitos, cuerpitos cavernosos, estertores, acaso que se niegan a recular. Ante el embate de mercachifles y publicadores de sandeces que se prosternan ante teorías hechas, hace más de sesenta años, con el barniz de música punk, allende este mar de mierda que nos ha tocado vadear sin descanso.

Hemos pasado por diferentes terrores, y ahora que el vírico está de moda, tenemos el antídoto perfecto:

  • Masturbarse hasta que el Covid lo ahogue.
  • Maldecir hasta quedarse sin aliento
  • Extrañar el olor a mierda porque ya no hay olfato.

La vida es hermosa. Lástima que ya se haya ido. La nueva normalidad no nos sabe a nada, como tampoco sabe el hecho de estar condenados desde el mismo momento de nacer.

¡Arriba pues, lo que pueda subirse! Por medios artificiales, como nos enseña la sci-fi, o por medios espirituales, como nos enseñan los magufos.

Hay gente que dice que se acabó el juego. Pero el juego se está jugando desde hace mucho.

Quedan pocos días para navidad, y muchos menos para año nuevo. Estamos en la víspera y la noche no está serena. Año nuevo lo quiero pasar bailando con la princesa Mili.

Pero de eso a que suceda, hay mucha mierda de por miedo.

Lo bueno que ha dispensado del Covid es que ya no se sienta el sabor excremental cuando se consume mierda:

¿Es mierda lo que tiene textura de mierda, forma de mierda, pero no sabe ni huele a mierda?

Las aventuras filosóficas están a pedir de boca.

Pero mi boca tiene tapabocas y la de la princesa está podrida.

Se murieron muchas cosas y morirán muchas  más. Igual, ya sabíamos que todos íbamos a morir. Un día más un día menos, ¡qué hijueputas!.

Igual no hicimos ni mierda a pesar de tanta mierda.

Abrazos mis queridos seguidores.

La princesa Mili seguirá-

 

Editorial: Ocho años haciendo la diferencia.

mil inviernos 2

Las jorobas de Mil Inviernos.

Un día soleado y aburrido como hoy,  HACE 8 AÑOS,  arrancamos los MIL INVIERNOS.

Sabíamos que no sería fácil,  pero conservamos su primer propósito: a diferencia de otros medios, este sería un portal dirigido por dos escritores de ciencia ficción sobre diversos aspectos del Universo y esta particularidad haría la diferencia.

Luego vimos nacer muchos medios que se llamaron «independientes» creados por gente de la clase política que a punta de comprar seguidores y bots hicieron su espacio a la colombiana, además creando y acostumbrado a la gente a contenidos estúpidos. Nosotros no nos rebajamos a esa política nunca, ni de la compra de seguidores ni de los contenidos clickbait.

Después surgieron espacios de ciencia ficción que aprovecharon el campo que habíamos ganado para también entrar ellos allí y luego querer sacarnos del juego, en esa modalidad muy colombiana del sicariato simbólico, pero tampoco nos rebajamos a ello, ni les dimos gusto, y seguimos estando acá, igual de firmes que siempre abriendo espacio a las auténticas plumas de la ciencia ficción, y no las que le caen bien a los críticos.

Además de eso, también hemos salido de la comodidad del espacio virtual y hemos hecho gestión cultural, organizado conciertos, eventos, charlas, ciclos, talleres y hasta publicaciones impresas de saberes tradicionales.

Gracias a todos por compartir el futuro con nosotros. Como alzaba la plegaria Bowie antes de cantar Heathen en Berlín: «Dios nos bendiga, por favor, Dios nos bendiga a todos».

Gracias a los que siempre han creído en nosotros. Gracias a los que nos han dado ese justo reconocimiento de tenernos como una de las publicaciones más importantes del género en Hispanoamérica. Gracias a todos los autores que nos han colaborado. Gracias a todos los ilustradores que han cedido sus geniales visiones con nosotros. Gracias a esos fotógrafos que nos han cedido su trabajo con toda la generosidad del mundo y que se joda la maldita fotógrafa de China Mieville que nos amenazó con demandarnos con la Sociedad de Fotógrafos de América por atrevernos a usar una foto de su divo virtual….

Que se joda toda la gente que nos ha querido joder, pero hoy ellos son los que menos importan;  porque estamos aquí, después de ocho años, gracias a ustedes: la gente buena, la gente inteligente, la gente con criterio, la gente con amor y la gente interesante que valora y aprecia nuestros MIL INVIERNOS.

Gracias a ustedes, nosotros somos MIL INVIERNOS. Y gracias a Dios porque sabemos que cuando más parecemos perdidos y que estamos cayendo más loco de amor está él por este par de Sancho Panzas que somos los editores del Mil Inviernos.

 

Son ocho años de divorcios, tortas y suspiros. Parecíamos moribundos y lo seguimos estando. No ha pasado mucho salvo la infamia, lo cual no es novedoso. El mal asunto de vivir se restaña con estas distracciones, afortunadamente todo terminará, todo. Hasta Shakespeare.

Att: los moribundos.

 

 

Homenaje a Felisberto Hernández

Hernandez

Este año se cumple el cincuenta aniversario de muerto del escritor uruguayo que hizo narraciones fantásticas nacidas de algo más profundo que la racionalidad; las intrusiones, el futuro erigido como una proyección de los recuerdos y las lágrimas que deforman las arrugas por las que circulan en un rostro que es nuestro y ajeno, hacen de la escritura hecha por Felisberto Hernández un entreverado camino lleno de desvíos:

 

David Bowie celebra su aniversario 66 con nuevo video y anuncio de nuevo álbum

527361_442505942471062_752628692_n

David Bowie, en 1963, con The Kon-rads

El hombre que vendió el mundo celebra un nuevo aniversario ante la incredulidad de un planeta que envejece peor cada día y ve cómo cada año para Bowie es como una recarga de vitalidad. Para este aniversario, el músico británico sorprende a sus seguidores con el video  Where are we now?, un video que en palabras de Charlie Jane Anders, editora en jefe de io9,  es melancólico y de pesadilla. Este video viene con el anuncio del nuevo álbum del extraterrestre del pop,  The Next Day, con fechas de lanzamiento para marzo:  el 8 en Australia; para resto del mundo, excepto USA, el 11 del mismo mes; y para el 12 de marzo en USA.

Más videos de Bowie en su página oficial: http://www.davidbowie.com/vision