Frost, el payaso estrella (Héroes decadentes de FVR)
Héroes decadentes
Francesco Vitola Rognini
Advertencia:
Material incendiario.
Hoy les presentamos:
Frost, el payaso estrella
Frost era el payaso estrella del circo Hermanos Caspa. Su acto central consistía en lanzarles pasteles de crema a otros payasos, saltar sobre los lomos de cinco elefantes formados en fila, y luego caminar por una cuerda floja haciendo malabares con espadas afiladas como escalpelos. La secuencia se repetía diariamente, sin errores, tres veces al día.
El último día de una gira prolongada a más de dos años estaban programadas tres funciones, pero al final de la tarde optaron por hacer una cuarta, y así partir con la cabeza en alto. Anunciaron la hora de la función por los altoparlantes clavados en postes de madera que servían para sostener el colorido alumbrado. Sería a las ocho y treinta de la noche. Sólo quince minutos de descanso después de la función anterior.
Alex Grey y la ayahuasca

Ayahuasca Visitation. Este dibujo salió, según Grey, del intento de conjurar al ser tatuado de iridiscencia caleidoscópica que apareció en su viaje de ayahuasca.
Alex Grey es un artista norteamericano especializado en lo que se conoce como arte psicodélico, pero cuyo reconocimiento mundial llegó a partir de su trabajo con la banda de rock Tool. El arte de Alex Grey se caracteriza por su marcado tono espiritual y visionario que lo acerca a concepciones místicas del hombre y la naturaleza como el budismo y el paganismo. En una de estas exploraciones espirituales, Grey hizo una toma de Yagé o ayahuasca, que sorprendentemente le reveló la cercanía a las enseñanzas budistas. En palabras de Grey, la ayahuasca es como: «una humillante probadita de lo que es estar al nivel de Buda mezclado con el nadar en el oleaje del propio vómito.«
Según mi propia experiencia con la planta puedo decir que la descripción de Grey no es para nada exagerada. En mi opinión, la Ayahuasca es un espíritu agresivo, en forma de serpiente, que te sumerge en las profundidades de tu propia inmundicia para levantarte con amor y así revelarte la belleza de tu propio ser interior, más allá de las confusiones que reinan en las tinieblas de la conciencia. Es a este proceso lo que los mamos indígenas llaman: purga. Y es que cuando uno hace una toma de Yagé se está purgando espiritualmente. Por esto es que Grey afirma: «Pienso que la ayahuasca nos puede mostrar nuestra belleza interior, y las posibilidades que tenemos para amar y actuar bondadosamente.«