Memazos del 2013
Un año que viene y otro que se va. El 2013 fue otro año que se fue con todo y memazos. Memes que en ocasiones ejercieron su función como puntuación de Mil Inviernos. También sirvieron para comunicarnos con nuestros seguidores en redes sociales, de una manera menos formal que a través del estricto texto que nos esmeramos en subir y seleccionar directamente en la página web.
Estos son los memazos con los que se fue el 2013, mientras esperamos que el 2014 venga con sus respectivos pepazos:
- Tres consejos de un hacker suicida: Aaron Swartz http://milinviernos.com/2013/01/13/tres-consejos-de-un-hacker-suicida-aaron-swartz/
- «Me la hiciste tragar toda, pillo» Fragmento de Tríptico de Verano y una mirla.
- A celebrar por el natalicio de Edgar Allan Poe y el primer aniversario de Mil Inviernos (19 enero)
- El arte poética de los Rolling Stones
- RGG
- De la sabiduría de Eclesiastés
- Una marica llamada Genet
- Life of Pi
- El gran poeta argentino del siglo XX
- Felices 204 años, Charles Darwin!!!! http://milinviernos.com/2013/02/12/la-cabeza-teologica-de-charles-darwin/
- Se cayó el meteoro y Cioran, Juan y Sánchez Merlano nos dan sus impresiones http://milinviernos.com/2013/02/15/el-meteorito-segun-juan-cioran-y-sanchez-merlano/
- Wanda Uribe Villa muere tres veces en esta serie de fotografías. http://milinviernos.com/2013/02/16/las-tres-muertes-de-wanda-uribe-villa/
Ganadores de Premios Nobel Ig 2013
La frase más excitante que se escucha en la ciencia, aquella que anuncia los nuevos descubrimientos, no es «Eureka», sino «qué chistoso»
Isaac Asimov
Los Premios Nobel Ig, también conocidos como el Nobel Alternativo, se definen como los premios que celebran los avances en ciencia que primero hacen reír a la gente y después la ponen a pensar. Pues bien, este reconocimiento no es menos importante que el entregado en Estocolmo, pues como hace algunos años la revista Nature escribió, este premio viene con poco dinero pero mucho prestigio y estímulos a los ganadores.
Estos fueron los ganadores en categorías individuales:

Este año el premio era un martillo encerrado en un cristal que en caso de emergencia debía ser roto con un casco
MEDICINA:
FUTUGRAMA, una plataforma futurista en DIFERENCIAL (CAC) Quito, Ecuador
El Taller:
La Plataforma FUTUGRAMA que se llevará a cabo en el DIFERENCIAL, Quito, es la experiencia de un grupo de discusión sobre la exploración de los futuros. Es una mesa de diálogo abierta, horizontal, informal, alrededor de distintas inquietudes que versen sobre las posibilidades del futuro. Esta mesa estará integrada por un grupo heterogéneo que se reunirá durante 6 sesiones que se repartirán tres veces por semana durante dos semanas. La plataforma estará abierta a cualquier persona que quiera participar y no tiene ningún costo. Los objetivos de esta experiencia serán los de incentivar la reflexión sobre las ficciones futuristas.
Resultados Esperados:
La preocupación por el futuro ha acompañado al hombre desde siempre, inquietándolo y llevándolo a preguntarse por éste. En el nivel psicológico el hombre transfiere su preocupación por el presente hacia el futuro, cuando el presente no ofrece muchas alternativas. En el nivel cultural, desde el arte se arroja una producción simbólica tanto hacia el porvenir como el pasado, resignificando nuestra relación con ambos tiempos desde el presente, y estas alegorías de futuro se van incorporando a la experiencia social de manera que construimos una enciclopedia para referirnos a ese porvenir y nombrar tanto lo novedoso como la “otredad radical”, aún cuando el interrogante por el otro tienda a recaer a una reflexión por uno y lo mismo.
Objetivos específicos:
- Motivar en el grupo la reflexión a partir de una serie de textos especulativos que den cuenta de los temas abordados en cada una de las sesiones de discusión con respecto al futuro y los cambios que percibimos en la civilización.
- Comprender cómo en los relatos sobre el futuro está contenida una inquietud sobre el presente.
- Proponer los relatos de ciencia ficción futurista como objetos de investigación.
Fecha: Primera sesión: 6, 7 y 8 de Agosto / Segunda sesión: 14, 15 y 16 de Agosto
Hora: 6:00 pm
Lugar: Montevideo y Luis Dávila. Antiguo Hospital Militar. CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO.
FUTUGRAMA
Participación:
La plataforma estará abierta a cualquier persona que quiera participar y no tiene ningún costo. Los objetivos de esta experiencia serán los de incentivar la reflexión sobre las ficciones futuristas.
Para inscribirse en FUTUGRAMA es obligatorio llenar el siguiente formulario (la información proporcionada se tendrá en cuenta para considerar su participación en el presente taller y en futuras actividades):
FORMULARIO Y MAYOR INFORMACIÓN: FUTUGRAMA EN DIFERENCIAL
Taller impartido por Luis Cermeño, escritor, investigador y co-fundador, editor y blogger de milinviernos.com
Contacto FUTUGRAMA:
Twitter: @futugramma Facebook: https://www.facebook.com/Futugrama Correo: futugramma@gmail.com
FLISOL Bogotá 2013
Las comunidades de Software Libre de Bogotá, organizan el noveno Festival LatinoAmericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) Bogotá 2013, que reúne lo mejor en materia de Tecnologías Abiertas. Este evento acogerá tanto a personas sin conocimientos informáticos avanzados, así como a expertos, estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos y entusiastas. Esta enorme fiesta de conocimiento se realizará en simultáneo en más de veinte países.
El público asistente al FLISOL en Bogotá tendrá la oportunidad de instalar software libre en sus computadoras, laptops y USBs, con lo cual podrán probar que es una alternativa real y segura a modelos de desarrollo y distribución de software tradicionales. También se informará sobre la filosofía, cultura y organización alrededor del software libre; además se compartirán las experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al tema, tanto a nivel local como nacional e internacional.