Reportaje gráfico expedición botánica de Ecowatchers por Canal Salitre

En compañía del Jardín Botánico de Bogotá y las Organizaciones comunitarias del bosque urbano Brazo Salitre se realizó  el día 19 de enero, un ejercicio de ciencia ciudadana inventariando, caracterizando y aprendiendo de la flora del bosque a la vez que realizamos una “pajareada” identificando la avifauna del territorio y sus servicios ecosistémicos.

 

 

La socialización de la veeduría ECOWATCHERS arrancó en el portal Siete de Agosto de Transmilenio, a las 7:30 am, en el emblemático barrio de la localidad Barrios Unidos que poca gente asimila con actividades ecológicas debido al maltrato ambiental  que ha sufrido por la actividad económica que ejerce en el área de la tecnomecánica de automóviles

Desde allí empezamos una expedición botánica respaldados por el docente Andrés Meneses del Jardín Botánico y al mismo tiempo una pequeña actividad de pajareada para no pajareros, aprovechando los puntos calientes que la líder del sector, Carolina Moreno, nos indicó previamente, en donde más se observan especies.

 

A pesar de la asistencia masiva, hicimos una corta presentación de todos para conocernos

Prueba del calentamiento global, el día inusualmente caluroso y soleado que azotó la jornada.

Personas de todas las localidades y distintas partes de Colombia, como del mundo, nos acompañaron.

Sin la generosidad de la comunidad de mujeres de Brazo Salitre no hubiera sido posible.

Hubo intérprete de señas quienes asistieron voluntariamente al evento.

 

semillas de árbol loco, una excelente alternativa para generar bosques de una manera rápida y eficiente

Don Ricardo Ortega nos compartió sus conocimientos sobre Cedrela Montana, previamente conocido como Cedro Bogotano

Andrés Meneses abordó las maravillosas propiedades del árbol de tabaco para plantar en jardines.

La lucha frontal entre dos malezas: el retamo espinoso y el ojo del poeta. La idea es que el ojo de poeta pueda combatir la proliferación de retamo.

El pino sabanero es uno de los árboles de Colombia

Incluso Cristo pasó por la expedición

A pesar de la connotación de ternura de las mariquitas, este insecto puede llegar a ser un gran depredador y amenaza para la flora.

En la actividad de cierre de la veeduría de Ecowatchers a la veeduría del acuerdo 757 del 2019. Vale destacar que el autor del mismo, el concejal Celio Nieves, asistió a la actividad.

Presentamos la infografía de siembra de árboles y el mapa de Bosques Urbanos en la ciudad

La reacción general de un púbico ávido por conocimiento de la naturaleza. Todos deberíamos tener un Andrés del Jardín Botánico a nuestra mano!

 

 

 

La ejecución de las actividades se llevó a cabo de manera satisfactoria y permitió que tanto los actores responsables directamente como la comunidad beneficiara pudiera reconocer en Ecowatchers una veeduría social amigable y cercana.

Tags: , , , , , ,

2 Responses to “Reportaje gráfico expedición botánica de Ecowatchers por Canal Salitre”

  1. Enrique says :

    Excelente informe. Ver reunida tanta gente interesada en nuestra madre naturaleza, aviva la esperanza de que este mundo puede cambiar para bien, evolucionar desde las mentes de cada uno y que cada asistente sirva de agente multiplicador, sembrando semillas de paz y conciencia

  2. Elizabeth Castillo García says :

    Interesante la explicación dada por Andrés Meneses muestra su amor y dominio de los temas explicados, gran trabajo en comunidad habitante de este sector, su hospitalidad muy importante para el bienestar de los asistentes. La música de introducción un canto celestial para ponernos en contacto con la madre naturaleza. Infinitas gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: