Cierre editorial de género española NGC

Empezó mal el año. O mejor dicho, empezó mal el final del mundo. O, como también podría creerse, empezó bien si tenemos en cuenta que es el año del apocalipsis para los optimistas. ¿Será que así empiezan todas las catástrofes? Lo cierto es que a través de un comunicado en su página de internet, y difundido a través de redes sociales, la editorial madrileña NGC,  dedicada a los géneros de la ciencia ficción, la fantasía, el terror y la novela negra de autores hipanoparlantes, ha anunciado su cierre definitivo, el remate de sus libros y su paso a la muerte editorial.

Quienes seguíamos el movimiento de esta quijotesca empresa editorial, nos vimos asaltados a una terrible ola de desconsuelo cuando a primeras horas de la mañanas, leíamos la nota informativa que, traducida en palabras coloquiales, expresaba «colgaban la toalla»:

A pesar de nuestras ganas, de todos los esfuerzos, de unos magníficos autores y del atractivo resultado (o eso creemos), no ha podido ser. Dadas las ventas, escasísimas -incluso habiendo recibido críticas, en su mayoría positivas, de numerosos y diversos medios-, sumado, por supuesto, a los tiempos que corren, que no han ayudado en absoluto, nos vemos obligados a retirarnos. Por esta razón, desde el uno de febrero y hasta el veintinueve del mismo (la tienda on-line no está operativa en este momento), nuestro catálogo, incluyendo nuestra última novedad, podrá ser adquirido a unos precios irrisorios.

Los tiempos que corren no ayudaron. Hoy, cuando todos presumen ser unos acalorados fanáticos de la ciencia ficción, cuando compiten por ser unos los más «geeks» otros los más «nerds», cuando todos creen que tener legos de starwars es su insignia de inteligencia, cuando «editoriales indies» se consideran lo máximo en novedad por publicar «prehistoria de ciencia ficción»; lo cierto es que hoy no es un buen día para la literatura de  ciencia ficción en hispanoamerica.

Tags: , , , , , , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: